
El mapa de Provincias Unidas: en qué distritos pueden romper la polarización y en cuáles peligra el resultado
Los gobernadores buscan consolidar su poder territorial y proyectar una alternativa federal frente al kirchnerismo y La Libertad Avanza
Roberto Fernández, titular de la UTA, reveló uno de las sugerencias que le realizarán al presidente electo en la reunión que mantendrán el próximo viernes
Nacionales05/11/2019En el marco de las negociaciones rumbo a un nuevo pacto social y hacia la unificación de la CGT, Alberto Fernández se reunirá el próximo viernes con los principales referentes sindicales del país. Uno de esos líderes adelantó este martes uno de los pedidos que le realizarán al presidente electo.
“Yo creo que Alberto tiene que seguir con el cepo. Y hay que darle a la maquinita y meter plata en el mercado para que la gente tenga. Hay que crear sí o sí esa máquina de esperanza y hacerla caminar. Después vemos, contamos pesos y devaluaremos”, planteó Roberto Fernández, titular de Unión Tranviarios Automotor (UTA), el sindicato que representa a los trabajadores de los colectivos.
De acuerdo a su visión, el presidente electo tiene que buscar dos o tres años de gracia con el Fondo Monetario Internacional. Durante ese lapso, tiene que trabajar para que entren dólares ya sea a través de la búsqueda de minerales o con las exportaciones del campo y apostar a la llegada de inversores que generen nuevos puestos de trabajo.
“Acá hay 72 bancos. Esto es una Patria financiera. Ya lo vivimos con Mauricio Macri que se equivocó. Entonces, ahora hay que hacer todo lo contrario; hay que buscar cómo generar trabajo”, aseguró el gremialista.
Los gobernadores buscan consolidar su poder territorial y proyectar una alternativa federal frente al kirchnerismo y La Libertad Avanza
El Presidente consideró que un buen resultado electoral será alcanzar el tercio en Diputados para sostener las medidas del Gobierno.
Según el relevamiento de CAME, todos los rubros registraron caídas interanuales, con Textil e Indumentaria a la cabeza. El 60% de los comerciantes considera que no es un buen momento para invertir y casi cuatro de cada diez perciben un empeoramiento en la situación económica.
En plan electoral, el mandatario avanzó en acuerdos con el gobernador chaqueño. En Corrientes se mostró con la ex vedette e influencer. En ambas provincias hubo manifestaciones intensas y no se registraron incidentes
El Presidente visitará una empresa siderúrgica que fue incluida en el RIGI por una inversión de 286 millones de dólares y mostrará junto al intendente local, Santiago Passaglia, que no apoyará a ningún partido en las elecciones legislativas nacionales
La Oficina del Presidente confirmó que se iniciarán de inmediato los pasos administrativos y diplomáticos para concretar la entrega del empresario acusado de lavado de activos y narcotráfico. La medida ratifica el compromiso del país con la cooperación internacional.
Dos jóvenes resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital.
Continúa la puesta en valor de la plaza central de la ciudad, con la incorporación de las tradicionales granzas cerámicas rojas en sus caminerías internas.
Los puertos públicos de Santa Fe y Rosario consolidan su liderazgo en logística y exportación durante 2025, posicionando a la provincia como un nodo estratégico clave gracias a la inversión, planificación y gestión del Gobierno Provincial
El evento tendrá lugar en el sector de Av. Italia, entre Zanetti y Av. Mitre, desde las 18:00. En el caso de lluvia, se trasladará al domingo 19 de octubre y si el mal tiempo persiste, la celebración se hará en el predio de la Rural.