
Cadena nacional de Milei para presentar el Presupuesto 2026
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
Roberto Fernández, titular de la UTA, reveló uno de las sugerencias que le realizarán al presidente electo en la reunión que mantendrán el próximo viernes
Nacionales05/11/2019En el marco de las negociaciones rumbo a un nuevo pacto social y hacia la unificación de la CGT, Alberto Fernández se reunirá el próximo viernes con los principales referentes sindicales del país. Uno de esos líderes adelantó este martes uno de los pedidos que le realizarán al presidente electo.
“Yo creo que Alberto tiene que seguir con el cepo. Y hay que darle a la maquinita y meter plata en el mercado para que la gente tenga. Hay que crear sí o sí esa máquina de esperanza y hacerla caminar. Después vemos, contamos pesos y devaluaremos”, planteó Roberto Fernández, titular de Unión Tranviarios Automotor (UTA), el sindicato que representa a los trabajadores de los colectivos.
De acuerdo a su visión, el presidente electo tiene que buscar dos o tres años de gracia con el Fondo Monetario Internacional. Durante ese lapso, tiene que trabajar para que entren dólares ya sea a través de la búsqueda de minerales o con las exportaciones del campo y apostar a la llegada de inversores que generen nuevos puestos de trabajo.
“Acá hay 72 bancos. Esto es una Patria financiera. Ya lo vivimos con Mauricio Macri que se equivocó. Entonces, ahora hay que hacer todo lo contrario; hay que buscar cómo generar trabajo”, aseguró el gremialista.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
La solicitud formal fue presentada ante la Comisión Parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas. Reclaman investigar posibles irregularidades en compras de medicamentos y exigir informes periódicos sobre el control de sustancias como el fentanilo.
Tras la catástrofe electoral en la Provincia habrá dos encuentros mañana. Uno antes del mediodía, el otro por la tarde. El titular de la campaña local, apuntado por Las Fuerzas del Cielo como responsable principal de la derrota, fue ratificado en su rol, al igual que los Menem
Durante tres jornadas, la Cooperativa desplegó todo su potencial en San Vicente con charlas técnicas, juegos lúdicos y un cierre imponente con más de 400 cabezas subastadas en el tradicional remate Holando.
Tres escenarios deportivos recibieron a deportistas de elite del país, mientras que el Fan Fest transformó la ciudad en una verdadera fiesta.
El presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, estuvo en Rafaela en el marco de los primeros JADAR (Juegos Argentinos de Alto Rendimiento), donde la ciudad fue subsede de la competencia.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.