escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Monotributo: subirán 51% los aportes y monto de facturación

El ajuste se hará efectivo en enero de 2019. La actualización surge al aplicar la ley 27.346 que ata las variables del esquema monotributista al aumento de los haberes jubilatorios.

Economía05/11/2019Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
BygpF2JuH-768x000

Las cuotas y las escalas del monotributo se actualizarán desde enero un 51,1%. De esta manera, la categoría mínima del régimen simplificado pasará a pagar un aporte mensual de $1955. Aquellos que tengan una facturación anual superior a los $2,6 millones quedarán dentro del sistema de IVA y Ganancias.

Las nuevas alícuotas comenzarán a tener vigencia desde el 1° de enero. De acuerdo a la ley de monotributo, modificada a fines de 2017 con la reforma impositiva que aprobó el Congreso, el régimen simplificado tiene una actualización anual que sigue como referencia la variación de las jubilaciones.

Los haberes terminarán el año con un incremento de punta a punta de 51,1%, si se suman los cuatro aumentos trimestrales. En marzo las jubilaciones aumentaron 11,83%. En junio lo hicieron un 10,74%, en septiembre 12,2% y desde el mes próximo tendrán una última actualización de 8,74%. La movilidad jubilatoria, a su vez, tiene como referencia una fórmula que mezcla la evolución de los precios y de los salarios, aunque tiene un rezago de seis meses.

Los nuevos valores de referencia del monotributo arrancarán entonces a partir de una facturación anual de $208.711 para la categoría A, la más baja, que representa una renta mensual promedio de $17.392. Para quienes se dediquen a comercializar servicios o bienes muebles la cuota mensual desde enero será de $1955. Hasta diciembre pagarán $1294.

Para la segunda categoría, que tiene una facturación anual aproximada de $313.067 (casi $26.100 mensuales), la cuota saltará en enero a $2186 desde los actuales $1447. La escala C (renta anual de $417.422) tendrá una alícuota de $2500 para quienes ofrezcan servicios y de $2457 para quienes vendan bienes. La D pasará a $2947 y $2878, respectivamente.

Te puede interesar
ChatGPT Image 27 oct 2025, 11_06_18

Los mercados bancan a Milei: suben las acciones y cae el dólar

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Economía27/10/2025

El desenlace de las elecciones legislativas generó un efecto inmediato en los mercados: el dólar cripto y las cotizaciones financieras retrocedieron, mientras los bonos soberanos y las acciones argentinas en Wall Street repuntaron con fuerza. El resultado político redujo la incertidumbre y reavivó expectativas de gobernabilidad, aunque los analistas advierten que la mejora dependerá de señales económicas concretas.

Lo más visto
istockphoto-1199312830-640x640

Tiroteo en barrio 2 de Abril: un hombre ajeno al enfrentamiento resultó herido

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Policiales04/11/2025

Un nuevo episodio de violencia conmocionó este lunes al barrio 2 de Abril de Rafaela. En medio de un intercambio de disparos entre dos grupos, un hombre mayor que pasaba por el lugar fue alcanzado por una bala y trasladado de urgencia al Hospital Dr. Jaime Ferré. La Policía desplegó un amplio operativo e investiga para identificar a los responsables.