
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
El mandatario electo participará a las 10 del acto junto a empresarios y dirigentes sindicales. El encuentro servirá para hacer una suerte de escenificación del pacto social que pregona Fernández entre empresarios y sindicatos.
Nacionales29/10/2019Alberto Fernández, tras su triunfo en los comicios generales de este domingo, estará hoy en Tucumán para asistir a la ceremonia de asunción del segundo mandato del gobernador Juan Manzur.
El acto comenzará a las 10 en un teatro de la capital tucumana y también concurrirá un grupo nutrido de gobernadores peronistas, autoridades de la Unión Industrial Argentina (UIA) y de la Confederación General del Trabajo (CGT).
El encuentro servirá para hacer una suerte de escenificación del pacto social que pregona Fernández entre empresarios y sindicatos como instancia necesaria para moderar la inflación.
Por el lado de los industriales, concurrirá el titular de la UIA, Miguel Acevedo, y también se espera la presencia de su segundo, Daniel Funes de Rioja, como a su vez el presidente de la Confederación Empresaria de la República Argentina (CGERA), Marcelo Fernández.
También irá Marcelo Fernández, de la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA), que reúne a cientos de pymes.
La comitiva de representantes gremiales la encabezará el titular de la CGT Héctor Daer, y también se sumarán su hermano Rodolfo Daer, Carlos West Ocampo, José Luis Lingeri, Andrés Rodríguez, Sergio Sasia, Antonio Caló, Norberto Di Próspero, Omar Viviani y Osvaldo Iadarola.
El ex jefe de Gabinete kirhnerista se había comprometido hace tiempo con Manzur para asistir a la ceremonia de asunción.
El mandatario tucumano fue uno de los gobernadores, junto a Gustavo Bordet (Entre Ríos) y Sergio Uñac (San Juan), que estuvo presente en el búnker del Frente de Todos en el barrio porteño de Chacarita.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.