
Grave denuncia de la oposición rafaelina: "un funcionario vende sus productos al municipio"
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
Fue el séptimo en el que se abordó el tema “Sexualidad”. Desde marzo, 30 madres reciben clases de apoyo orientadas a finalizar sus estudios secundarios.
Locales28/10/2019Se desarrolló el séptimo taller correspondiente al programa municipal Seguila Igual!. Fue en las instalaciones del Jardín Nº1 “Margarita Bochetto”.
El taller, atravesó dos ejes: “Nuestra Salud” y “Nuestros Derechos” y, en esta ocasión, se abordó la temática “Sexualidad”.
La actividad fue coordinada por los integrantes del frente Educación Sexual Integral (ESI) Rafaela. Se sumó la proyección de videos, canciones y se conformó una dinámica de exposición con opiniones y experiencias.
Seguila Igual! es un programa de acompañamiento en la trayectoria educativa y el proyecto de vida de estudiantes que son madres y padres jóvenes. Ofrece tres líneas de acompañamiento y contención para lograr que, quienes no lo hayan hecho, logren finalizar sus estudios secundarios.
Quienes deseen conocer más acerca del programa podrán acercarse a las oficinas de la Secretaría de Educación (Sarmiento 550) o, de manera telefónica, al 50 43 33, de lunes a viernes, de 8 a 14.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
El Gobierno municipal destinó $22 millones a la entrega de 733 becas para estudiantes de nivel primario y secundario. El beneficio alcanzó a 680 familias y busca garantizar la equidad en el acceso a la educación.
Rafaela será sede del encuentro que convoca a dueños, gerentes, y mandos medios con el objetivo que accedan a un intercambio de conocimientos y experiencias que les posibilite optimizar sus labores de acuerdo con el perfil de cada área. Acompaña el Gobierno Municipal de Rafaela.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.