escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Colegios de cuatro provincias participaron de un encuentro en el INTA Rafaela

«Que se vayan con más preguntas que respuestas», afirmó el nuevo Director del Centro Regional Santa Fe del INTA, Ing. Alejandro Longo, en el comienzo de este nuevo encuentro de escuelas agrotécnicas del INTA Rafaela.

Regionales24/10/2019Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
imagenes

Ciencia en comunidad fue el eje de la convocatoria que formuló la Estación Experimental Rafaela. El nuevo director del Centro Regional Santa Fe del INTA, Ing. Alejandro Longo, se encargó de resaltar el componente de diálogo imprescindible con la sociedad que requiere el accionar de las profesiones ligadas al sector agropecuario. «Hay cosas que parecen lejanas y nos van a estar demandando respuestas muy pronto» y mencionó entre otras a los conflictos ambientales y la calidad de los alimentos. También se destacó la invitación del Director de la Experimental, Jorge Villar, a «aprovechar» lo que el INTA les ofrece, resaltando que especialmente en octubre, la casa abre las puertas a diferentes niveles del sector educativo.
La coordinadora María Rosa Scala, enfatizó  el componente interactivo del encuentro. Inmediatamente, se realizó la presentación de un producto de «comunicación de la ciencia» financiado por el Gobierno de Santa Fe, a partir de la convocatoria a proyectos de este tipo realizada en 2018: el podcast «HechoCiencia: episodios de comunicación urbano rural» a cargo de Mariana Mascotti, comunicadora de la Experimental. La intención de compartir este producto fue invitarlos a su utilización en las aulas, como material disparador de investigación y abordajes interdisciplinarios de diferentes temas.
El recorrido a campo incluyó dos circuitos: el ganadero y el agrícola.
En el primero, visitaron el tambo robotizado. En el segundo, a partir de la calicata, conversaron con los técnicos de la importancia de conocer los suelos. Los estudiantes participaron activamente del despliegue de los temas.
El final, fue con un pic nic a la canasta en el parque de la Experimental, poniéndole un cierre a una edición más de este encuentro de la ciencia con la nueva ruralidad. Participaron 219 alumnos y 33 docentes de 9 escuelas de Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba y Buenos Aires.

Te puede interesar
IMG-20251123-WA0005

San Vicente y su exprencia en robótica educativa en la red argentina de ciudades educadoras

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Regionales23/11/2025

El pasado 14 de noviembre, en la ciudad de San Justo, el intendente Gonzalo Aira, junto a la secretaria de Innovación y Desarrollo Romina Neiff y el secretario de Intendencia Gonzalo Bertossi, participaron del VIII Encuentro de la Red Argentina de Ciudades Educadoras, bajo el lema: “Ciudad educadora, aula en acción: la innovación como pilar de la transformación”.⁣

Lo más visto
IMG-20251122-WA0052

Avanza el ordenamiento territorial del sector noroeste con amplio acompañamiento institucional

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales22/11/2025

La Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano junto a la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo presentaron ante concejales e instituciones los lineamientos de la futura ordenanza que regulará el desarrollo del suelo productivo en el sector noroeste. La propuesta busca consolidar una planificación moderna, acorde al crecimiento de la ciudad y con respaldo técnico e institucional.

IMG-20251122-WA0053

Recolección de residuos de patio en el sector 4

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales22/11/2025

El próximo domingo 23 de noviembre los ciudadanos de los barrios 9 de Julio, Luis Fasoli, Guillermo Lehmann, Villa Dominga, Barranquitas, San José, Los Arces, Güemes, Martín Fierro, Malvinas Argentinas e Independencia, podrán disponer sus residuos de patio.