
Reconocimiento a instituciones educativas que participaron del Proyecto del Sistema Solar a Escala
Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.


La finalización de la obra del canal norte permitirá abrir calles y eliminar doble sentido de circulación en otras. Oyentes de radio ADN reclaman intervención del municipio, fundamentalmente para evitar algunos accidentes.
Locales18/10/2019
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La inminente finalización del entubado del canal Norte genera expectativas en lo que hace a la reformulación del tránsito. Tanto en el barrio Italia, sin dudas el sector más caótico de la ciudad en esa materia, como en el Barranquitas, se aguarda que la Municipalidad dé a conocer algún plan de urbanización para las áreas que se recuperan como consecuencia de la eliminación del desagüe a cielo abierto. En el barrio Italia se conoció hace algunas semanas una idea a pulir en consideración de la idea de los vecinos, donde Avda Italia y Joaquín V. González solo tendrían un sentido de circulación.Una de las nuevas posibilidades que ofrece el proyecto, una vez que esté finalizado, es el de abrir calles que actualmente están interrumpidas por la traza del canal. En el Barranquitas, entre el Bv. Lehmann y calle Tucumán sólo hay dos calles con puentes sobre el canal: una es Perussia, de doble mano, y la otra es Santiago Rodríguez, que no está pavimentada. La primera tiene doble sentido entre Jaime Ferré y Gabriel Maggi. Santiago Rodríguez es doble mano entre Champagnat y Maggi, mientras que al Sur del puente, tiene sentido hacia Jaime Ferré.
La doble mano de Perussia es causante de que el intenso tránsito que registra esa arteria ocasione accidentes, sobre todo en algunos cruces peligrosos, como es el caso de las esquinas con Abele y Carlos Gardel, donde funcionan el Hogar de Menores Madres y el Jardín de Infantes Federico Fröebel. En el caso de Santiago Rodríguez, el tránsito es menor porque no tiene pavimento desde Abele hacia el Norte, y porque las inclemencias meteorológicas hacen que la zona sea prácticamente intransitable, debido al desorden propio del movimiento de maquinarias que hay en esa área, donde aún falta cubrir la estructura de hormigón ejecutada para canalizar el agua que anteriormente drenaba a cielo abierto.



Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

Se abrirá oficialmente las puertas del nuevo efector el viernes 28 de noviembre, en un acto acompañado por autoridades y un show gratuito de Jorge Rojas, en lo que será un acontecimiento histórico para la ciudad y la región.

El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.



El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.

Rocío Aguirre ganó el segundo puesto en un concurso nacional de Argentores y fue convocada a grabar su relato sonoro “Uniónica” en la sede de Spotify. La historia, inspirada en una experiencia familiar ligada a Unión de Santa Fe, ya genera expectativa antes de su lanzamiento.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.