
Viotti: "gracias a cada rafaelino por ser parte de estos 12 años de seguridad"
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
El referente de Rafaela Puede Más, Fernando Muriel, trazó una mirada hacia el Municipio local a 3 meses de las elecciones y cuestionó algunas decisiones de Castellano.
Locales18/10/2019En la semana se conoció un crítico comunicado del partido"Rafaela Puede Más", que tiene como referente al abogado Fernando Muriel, actual coordinador del Nodo Rafaela. Muriel fue el candidato a la intendencia de la ciudad de ese bloque, finalizando en tercer lugar detrás de Castellano y de Leo Viotti. Muriel, en toda su campaña, fue muy crítico de este actual gobierno durante la campaña electoral, planteando muchos proyectos en distintas ocasiones. Y en diálogo con La Mañana de ADN dijo que "es una mirada que teníamos antes de las elecciones. Sabemos que la gente eligió una continuidad pero también hay un sector importante de la ciudad que no eligió esa continuidad y terminaron confluyendo con una mirada bastante parecida con los diferentes candidatos de la oposición", destacó.
En tanto, dijo que "nosotros, como partido político, entendemos que hay bastante temas que son necesarios resolver y creemos que es un momento importante para plantearlo porque ahora se empieza a alinear el presupuesto municipal en el Concejo y seguramente el intendente estará pensando como armar su estructura de secretarios y e gabinete en general y no queríamos dejar pasar la oportunidad de Rafaela Puede Más porque entendemos que algunos problemas que hay, que fueron planteados en el comunicado, son problemas que vienen desde hace larga data y que si no se toma una decisión que los revierta se van a seguir profundizando y van a ser más difíciles de encaminarlos", explicó.
Por último, dijo que "hay cosas que son más sencillas y que están al alcance del intendente y otras que requieren más elaboración. Nosotros hicimos mucho énfasis en el tema de la austeridad en la campaña y si llegábamos a la Municipalidad íbamos a tener una cantidad de funcionarios que no iban a llegar a los 30. Ahora se supera largamente esa cifra y entendemos que el Intendente debe adecuarse a los momentos que se están viviendo, sobretodo en la actividad privada como las familias generales están haciendo restricciones por una crisis económica que estamos viviendo y es el momento donde tiene que plantear, ahora que va a mandar la estructura orgánica al Concejo Municipal para que sea revisada y plantear un gabinete mucho más chico y austero y por supuesto con funcionario que estén full time", finalizó.
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
Personal municipal trabaja en la instalación de un mangrullo de gran tamaño en barrio Fátima. La propuesta busca seguir fortaleciendo los espacios públicos para el disfrute de niñas y niños.
Personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente trabaja esta semana en el reacondicionamiento integral de la pérgola ubicada sobre bulevar Lehmann. Las tareas incluyen reparaciones estructurales, pintura y mejoras en el entorno verde.
María Cecilia Doro, Carina Andrea Gerbaldo y Susana Guillermina Vega se incorporaron como fiscales adjuntas a la Fiscalía Regional 5.
Este domingo 6 de julio, desde las 14:00, bulevar Roca se convierte en escenario de una jornada familiar con música, gastronomía, feria de artesanos, sorteos y más. La propuesta es libre y gratuita.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
El delantero del Liverpool y la selección de Portugal perdió la vida en la madrugada del 3 de julio, a los 27 años, tras un siniestro vial ocurrido en la A-52. Su hermano André, también futbolista, falleció en el mismo hecho.
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La familia de Claudia Mojica, una mujer de Rafaela que viajó a Buenos Aires para una operación programada por una hernia, denuncia graves negligencias médicas. La paciente sufrió muerte cerebral tras complicaciones durante la intervención. Su hija exige explicaciones y evalúan acciones legales.
Inspirada en El jardín de las delicias de El Bosco, Experimenta Mundos Fantásticos reúne seis trípticos contemporáneos que dialogan con grandes referentes del arte fantástico.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".