
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Será el sábado a la tarde. Habrá 30 puntos de convocatoria en todo el país, donde se menciona también nuestra ciudad.
Nacionales16/10/2019Desde las redes, por Whatsapp, en cada una de las marchas que se fueron realizando y en los encuentros vinculados a la campaña, se viene impulsando la llamada “marcha del millón”, una gran movilización de Juntos por el Cambio, que se realizará el sábado 19 de octubre por la tarde –un día antes del segundo debate presidencial– con el aporte de una red de militantes y voluntarios que también buscan el aporte de la gente en todo el país.
Se habla de 30 puntos de convocatoria a lo largo de todo el país, donde se espera que desde temprano se desplacen por las rutas para llegar a la Ciudad de Buenos Aires, en un movimiento semejante al de las protestas del campo contra la Resolución 125, en 2008. Entre esos 30 puntos, figura la ciudad de Rafaela, Sunchales, Amstrong y Arrecifes, dentro de lo que es nuestra provincia. Además, se planifica un acto importante en el Obelisco de la ciudad de Buenos Aires.
También en 26 ciudades del exterior se están organizando las comunidades argentinas para expresar su respaldo a la reelección de Macri el #190. Los grupos están convocado en Adelaide, Brisbane, Canberra, Londres (Gran Bretaña), en Asunción (Paraguay), en Madrid, Tenerife y en Barcelona (España), en Colonia, Punta del Este y Montevideo (Uruguay), en Lima (Perú), en Los Angeles, Miami y Nueva York (Estados Unidos), en Melbourne, Perth y Sidney (Australia), en México DF (México), en París (Francia), en Panamá (Panamá), en Porto Alegre y Rio de Janeiro (Brasil), en Roma (Italia), en Santiago de Chile (Chile) y en Toronto.
"Somos un grupo de productores y trabajadores agrarios de todo el país que nos hemos unido, conectando y coordinando para movilizarnos en apoyo al actual gobierno", expresan en un comunicado y agregan: "en diferentes puntos de encuentro de cruces de rutas significativas del agro estarán presentes con tractores, camionetas, caballos y banderas argentinas marchando en Paz en defensa de la República. Estamos convencidos de que, juntos, el campo y la ciudad podemos torcer el destino del país, como lo hicimos ya en 2008. Cabe aclarar que esta unión no es ningún movimiento político", dicen.
A modo de cierre, expresan que "creemos que el retorno de aquellas políticas sería un golpe fatal para el campo argentino y para todos los sectores que de él dependen. Por si no bastaran las experiencias pasadas, referentes del kirchnerismo agitan las banderas de la Reforma Agraria y la Junta Nacional de Granos, y el propio Alberto Fernández habló de su voluntad de incrementar las retenciones", destacaron.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela, donde reivindicó el federalismo como modelo de país, y destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional.
La merma de los ingresos por la eliminación de ese impuesto, casi $6 billones, fue más que compensada por otros tributos. El Gobierno mantuvo saldo positivo en las cuentas durante la primera mitad del 2025
En el día de un nuevo aniversario, el León le ganó 2 a 0 al Canalla y avanzó a cuartos de final de la Copa Santa Fe. García y Ensabella, los goles julienses.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.