
El mapa de Provincias Unidas: en qué distritos pueden romper la polarización y en cuáles peligra el resultado
Los gobernadores buscan consolidar su poder territorial y proyectar una alternativa federal frente al kirchnerismo y La Libertad Avanza
Será el sábado a la tarde. Habrá 30 puntos de convocatoria en todo el país, donde se menciona también nuestra ciudad.
Nacionales16/10/2019Desde las redes, por Whatsapp, en cada una de las marchas que se fueron realizando y en los encuentros vinculados a la campaña, se viene impulsando la llamada “marcha del millón”, una gran movilización de Juntos por el Cambio, que se realizará el sábado 19 de octubre por la tarde –un día antes del segundo debate presidencial– con el aporte de una red de militantes y voluntarios que también buscan el aporte de la gente en todo el país.
Se habla de 30 puntos de convocatoria a lo largo de todo el país, donde se espera que desde temprano se desplacen por las rutas para llegar a la Ciudad de Buenos Aires, en un movimiento semejante al de las protestas del campo contra la Resolución 125, en 2008. Entre esos 30 puntos, figura la ciudad de Rafaela, Sunchales, Amstrong y Arrecifes, dentro de lo que es nuestra provincia. Además, se planifica un acto importante en el Obelisco de la ciudad de Buenos Aires.
También en 26 ciudades del exterior se están organizando las comunidades argentinas para expresar su respaldo a la reelección de Macri el #190. Los grupos están convocado en Adelaide, Brisbane, Canberra, Londres (Gran Bretaña), en Asunción (Paraguay), en Madrid, Tenerife y en Barcelona (España), en Colonia, Punta del Este y Montevideo (Uruguay), en Lima (Perú), en Los Angeles, Miami y Nueva York (Estados Unidos), en Melbourne, Perth y Sidney (Australia), en México DF (México), en París (Francia), en Panamá (Panamá), en Porto Alegre y Rio de Janeiro (Brasil), en Roma (Italia), en Santiago de Chile (Chile) y en Toronto.
"Somos un grupo de productores y trabajadores agrarios de todo el país que nos hemos unido, conectando y coordinando para movilizarnos en apoyo al actual gobierno", expresan en un comunicado y agregan: "en diferentes puntos de encuentro de cruces de rutas significativas del agro estarán presentes con tractores, camionetas, caballos y banderas argentinas marchando en Paz en defensa de la República. Estamos convencidos de que, juntos, el campo y la ciudad podemos torcer el destino del país, como lo hicimos ya en 2008. Cabe aclarar que esta unión no es ningún movimiento político", dicen.
A modo de cierre, expresan que "creemos que el retorno de aquellas políticas sería un golpe fatal para el campo argentino y para todos los sectores que de él dependen. Por si no bastaran las experiencias pasadas, referentes del kirchnerismo agitan las banderas de la Reforma Agraria y la Junta Nacional de Granos, y el propio Alberto Fernández habló de su voluntad de incrementar las retenciones", destacaron.
Los gobernadores buscan consolidar su poder territorial y proyectar una alternativa federal frente al kirchnerismo y La Libertad Avanza
El Presidente consideró que un buen resultado electoral será alcanzar el tercio en Diputados para sostener las medidas del Gobierno.
Según el relevamiento de CAME, todos los rubros registraron caídas interanuales, con Textil e Indumentaria a la cabeza. El 60% de los comerciantes considera que no es un buen momento para invertir y casi cuatro de cada diez perciben un empeoramiento en la situación económica.
En plan electoral, el mandatario avanzó en acuerdos con el gobernador chaqueño. En Corrientes se mostró con la ex vedette e influencer. En ambas provincias hubo manifestaciones intensas y no se registraron incidentes
El Presidente visitará una empresa siderúrgica que fue incluida en el RIGI por una inversión de 286 millones de dólares y mostrará junto al intendente local, Santiago Passaglia, que no apoyará a ningún partido en las elecciones legislativas nacionales
La Oficina del Presidente confirmó que se iniciarán de inmediato los pasos administrativos y diplomáticos para concretar la entrega del empresario acusado de lavado de activos y narcotráfico. La medida ratifica el compromiso del país con la cooperación internacional.
Dos jóvenes resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital.
El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Mauro Bertorino, pidió salir con anticipación y respetar las señales ante la reducción de calzada por la construcción del tercer carril.
“En el debate realizado ayer en la Universidad Nacional de Rosario, el candidato Eze Torres se destacó por su firmeza y claridad al abordar los temas que más preocupan a los santafesinos: producción, seguridad y educación”.
Continúa la puesta en valor de la plaza central de la ciudad, con la incorporación de las tradicionales granzas cerámicas rojas en sus caminerías internas.