
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
El Presidente propone llevar a nivel nacional el programa que permitió neutralizar "un 74% más de búnker de droga" en algunos distritos.
Nacionales15/10/2019El presidente Mauricio Macri propuso hoy "terminar con la droga en los barrios", llevando a todo el país el programa que permitió neutralizar "un 74% más de búnkeres de venta de droga" en algunas localidades.
Así lo expresó esta mañana en su cuenta de Twitter, al anunciar su propuesta del día que aplicará en caso de ser reelecto, bajo el hashtag #PropuestasNuevaEtapa.
"Este año, lanzamos un programa para terminar con la venta de droga en localidades seleccionadas. En estas zonas, neutralizamos un 74% más de búnkeres de venta de droga. Por eso proponemos a llevarlo a todo el país", escribió el mandatario en esa red social.
Agregó que se logró "gracias a la colaboración entre fuerzas federales y fuerzas provinciales", y así se pudo "reducir la venta de droga, impedir la consolidación de mafias y reducir la violencia y delitos".
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
La solicitud formal fue presentada ante la Comisión Parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas. Reclaman investigar posibles irregularidades en compras de medicamentos y exigir informes periódicos sobre el control de sustancias como el fentanilo.
Tras la catástrofe electoral en la Provincia habrá dos encuentros mañana. Uno antes del mediodía, el otro por la tarde. El titular de la campaña local, apuntado por Las Fuerzas del Cielo como responsable principal de la derrota, fue ratificado en su rol, al igual que los Menem
Tras el amplio triunfo del PJ en la provincia de Buenos Aires, el Presidente dijo: “Vamos a corregir los errores políticos”. De todos modos, enfatizó que redoblará su modelo de gobierno: “No vamos a ceder ni un milímetro”.
Los principales espacios políticos apuestan a la polarización. Se muestran inquietos por las encuestas de las últimas horas. Y también, por la incertidumbre sobre el nivel de participación de los votantes. La apuesta violeta, el juego peronista y el margen menor para otros espacios
Por primera vez en más de 20 años, el Parlamento volteó un veto presidencial. El Senado ratificó la norma con 63 votos a favor y 7 en contra, en medio del escándalo que involucra a Karina Milei y en la antesala de las elecciones bonaerenses.
El ciclista y entrenador rafaelino participa de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento y acompaña a su hermana Melani Durando en las pruebas de mountain bike.
El DT lamentó la expulsión del capitán en la derrota 1-0 ante Ecuador, en el cierre de las Eliminatorias. También analizó el desarrollo del partido y destacó la clasificación anticipada.
Fue detectado por las cámaras del Centro de Monitoreo, luego de advertir que se trataba de un vehículo de características similares a uno sustraido e 19 de agosto. Terminó detenido.
En la última sesión de la Convnención Constituyente Alcides Calvo realizó un análisis de su participación en el proceso de reforma y en su última sesión se aprobaron los textos que formarán parte de la nueva Carta Magna Provincial 2025.
La Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente, junto al Obrador municipal, llevó adelante un trabajo integral en el Autódromo, el Velódromo y la variante de la Ruta 34 para recibir a las competencias de ciclismo de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento