
La Plaza Normando Corti se renueva con trabajos de jardinería y mantenimiento que mejoran su imagen y funcionalidad para toda la comunidad.
El convenio tiene como propósito generar diversas acciones para fortalecer, promover y sensibilizar sobre la donación y el trasplante de órganos y tejidos.
Locales09/10/2019El Ministerio de Salud provincial, a través del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos y Tejidos (Cudaio), renovó un acuerdo con la organización no gubernamental "Honrar la vida" de la ciudad de Rafaela, que desde 2015 genera acciones tendientes a fortalecer, promover y sensibilizar sobre la donación y el trasplante de órganos y tejidos.
El director de Cudaio, Martín Cuestas, expresó que “el acuerdo refuerza el trabajo que ambas instituciones vienen realizando desde hace años en la promoción de la donación de órganos y la articulación con pacientes en diálisis, lista de espera y trasplantados, así como también la organización de actividades de información, formación y colectas de sangre".
Tras firmar el acuerdo con el titular de Honrar la Vida, Osvaldo Minighini, el director del Cudaio destacó el trabajo junto con la Municipalidad de Rafaela "para promover la expresión de voluntad de la donación de órganos y tejidos a través de la firma de actas en el trámite de obtención o renovación de licencia de conducir”.
Entre las actualizaciones del acuerdo, se incorporó la nueva Ley Nacional de Donación y Trasplante N° 27447 y el sistema de protección integral para personas trasplantadas y en lista de espera.
Quien también se pronunció al respecto es el diputado provincia, Omar Martínez. "Celebramos el acuerdo suscripto entre el Ministerio de Salud de la Provincia provincial, a través del Cudaio y Honrar la Vida de Rafaela" subrayó el legislador. "Conocemos el trabajo y el compromiso de esta organización con la comunidad. El trabajo articulado de ambas instituciones , por lo que estamos orgullosos", concluyó.
Cabe recordar que "Honrar la Vida" es una asociación civil sin fines de lucro creada en 1992 que se dedica a la promoción de la donación de órganos. Además cuenta con “La casita”, el único albergue transitorio de la provincia para personas en lista de espera o trasplantadas que necesitan permanecer en la ciudad de Rafaela por controles médicos o diálisis.
La Plaza Normando Corti se renueva con trabajos de jardinería y mantenimiento que mejoran su imagen y funcionalidad para toda la comunidad.
El Festival de Teatro de Rafaela comenzó su edición número 20 con propuestas deslumbrantes y salas colmadas.
Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.
En un nuevo encuentro entre el sector público y privado, autoridades del CCIRR y el intendente Leonardo Viotti abordaron una amplia agenda para potenciar el desarrollo productivo de Rafaela. Planificación estratégica, inversiones, ordenamiento urbano, infraestructura y turismo fueron algunos de los ejes tratados, con foco en consolidar una ciudad más competitiva, innovadora y preparada para los desafíos futuros.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
El Gobierno Municipal de Rafaela lanzó dos licitaciones públicas para la adquisición de equipamiento destinado a la recolección y manejo de residuos urbanos.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.
Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.
Ocurrió el sábado por la noche en una vivienda rural a 40 kilómetros de Rafaela. Dos delincuentes armados irrumpieron en la propiedad, maniataron a una mujer y se llevaron dinero en efectivo y documentación. La justicia investiga el hecho.