
Villa Podio: "este puente es una respuesta concreta a un reclamo histórico"
El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.


Al encuentro, que se desarrolló en el salón de eventos "Laguna del Yaguarón" de la ciudad de San Nicolás de los Arroyos, viajó, en representación del Municipio, el jefe de Gabinete local, Marcos Corach.
Locales06/10/2019
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Organizado por la Agencia de Desarrollo de San Nicolás, la Municipalidad de Rafaela participó invitada del "1er Coloquio 2030 para la Transformación Local".
Al encuentro, que se desarrolló en el salón de eventos "Laguna del Yaguarón" de la ciudad de San Nicolás de los Arroyos, viajó, en representación del Municipio, el jefe de Gabinete local, Marcos Corach.
La jornada giró en torno a la importancia de la cooperación público-privada para el desarrollo integral de una ciudad.
En este sentido, la ciudad de Rafaela es considerada un ejemplo en esta materia producto de un trabajo coordinado entre el Estado local y las instituciones privadas que llevaron a que nuestra ciudad logre destacarse en el país como un polo productivo, de desarrollo, innovación y sustentabilidad que la posicionaron en el mapa nacional.
El coloquio fue diagramado con la intención de que San Nicolás se sirva de otros ejemplos del país en el marco de un espacio que permita pensar y proyectar a la ciudad bonaerense hacia el 2030.
Con ese objetivo prefijado, el encuentro se sustentó en cinco ejes: ciudad productiva, poniendo el foco en la ampliación de su matriz productiva mediante la creación de infraestructura para el desarrollo; ciudad integrada y humana, centrado en la integración social y geográfica de toda la sociedad; ciudad sostenible, que abrace la sostenibilidad como forma de producir, moverse, producir y financiarse; ciudad anfitriona, la ciudad y la región como referentes de grandes eventos a partir de sus puntos tradicionales de encuentro y ciudad del acuerdo, para que el Acuerdo sea la forma por excelencia para resolver los grandes desafíos, con lógica regional e institucional.
Con la convicción de que los grandes consensos que se necesitan se logran con pequeños acuerdos y soluciones locales, el "1er Coloquio 2030 para la Transformación Local" de San Nicolás tuvo como ejemplo al "Modelo Rafaela"



El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).



La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

El hombre de 45 años que había sido baleado en la cabeza durante un tiroteo en barrio 2 de Abril murió tras varios días de internación. El presunto autor de los disparos, Gonzalo “Chano” Farías, fue detenido y la causa pasó a investigarse como homicidio calificado.

La conducción provincial del gremio docente presentó una nota formal ante el Ministerio de Educación para exigir la incorporación de todas las vacantes del sistema educativo. Sostienen que la medida es clave para garantizar la transparencia del proceso de traslados y el futuro concurso de ascenso.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

Por una resolución de la Justicia Federal y una disposición de Nación, vuelve a aplicarse impuesto a las ganancias a los salarios de docentes de Santa Fe. La decisión alcanza en Santa Fe a unos 2.800 docentes con salarios brutos que superen los 3 millones de pesos.