
Festival de Teatro: el primer día de venta de entradas convocó a una multitud
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
El presidente de la Nación encabezará la marcha que comenzará a las 16:30 en Esperanza y concluirá a las 18 en Rafaela. Se espera un gran operativo policial y una buena convocatoria de rafaelinos.
Locales02/10/2019Caminar por bulevar Santa Fe, quizás tomar un café en alguno de los bares del centro y por sobre todas las cosas saludar y dialogar a los vecinos de Rafaela, más allá del discurso que ofrecerá en el acto previsto para después de las 18:00 en la zona de la Jefatura de Policía. Esa es la tarea que Mauricio Macri, como candidato a la reelección, tratará de cumplir en el marco de la caravana del "Sí, se puede" que inauguró el sábado pasado en un multitudinario acto en Barrancas de Belgrano y siguió el lunes en Junín y ayer en distintas localidades cordobesas.
Según la agenda, la caravana arrancará a las 16:30 en la plaza principal de Esperanza y luego avanzará por la ruta 70 hasta Humboldt, de ahí a Nuevo Torino y terminará a las 18:30 en Rafaela, según afirmó ayer el titular del Sistema de Medios y Contenidos Públicos de la Nación, Hernán Lombardi, en diálogo con LA OPINION poco después de haber participado de un acto con Macri en la ciudad cordobesa de Río Primero.
La marcha incluirá a los principales referentes de Juntos por el Cambio en la provincia, entre ellos el intendente de Santa Fe, José Corral y los integrantes de la lista de candidatos a diputados nacional por Santa Fe, Federico Angelini, Ximena García y José Núñez.
La Caravana del “Sí, se puede” llevará al presidente Macri a recorrer 30 ciudades durante 30 días, los últimos antes de la elecciones generales en las que buscará alcanzar la reelección como objetivo de máxima o forzar el balotaje como meta mínima teniendo en cuenta que en las PASO quedó 16 puntos por debajo de Alberto Fernández, el candidato del Frente de Todos.
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 6 de julio por la noche.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Los temas abordados en la Agencia de Administración de Bienes del Estado fueron la continuidad de las 48 viviendas del plan PROCREAR, asentamientos en terrenos federales y el mantenimiento de las vías del ferrocarril que atraviesan la ciudad, entre otros.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?