
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
La titular de Florentina, Soledad Comini, habló de esta terrible actualidad que vive el país en cuánto a violencia de género, donde 5 mujeres fueron asesinadas en menos de una semana.
Locales18/09/2019Las estadísticas muestran que matan a una mujer cada 27 horas. Hubo 223 casos en lo que va del 2019. El número, a tres meses y medio de terminar el año, se acerca al total que hubo en 2018: 260.
La titular de Florentina, Soledad Comini, habló en La Mañana de ADN de esta terrible actualidad que vive el país en cuánto a violencia de género y explica que muchas veces, la información se utiliza a modo de "espectáculo", según expresó: "en el último tiempo se vienen incrementando los femicidios. En los medios de comunicación salen publicados los femicidios, pero no vemos la cantidad de violencia que sufrimos las mujeres. Hace unos años atrás era cada 32 horas un femicidio. Ahora bajamos a 32, 27 y ahora cada 24 horas, una cifra alarmante", expresó Comini.
En tanto, dijo que "este patriarcado no quiere dejar vivir a las mujeres de forma libre, en forma autónoma y sin respetar nuestros derechos de mujeres independientes. Y también, la falta de políticas de estado y de posiciones en muchos medios de comunicación que la venden como un espectáculos a los femicidios, cuando en realidad es una tragedia. Utilizan el famoso título de 'apareció muerta', cuando en realidad no aparecemos muestras las mujeres, sino que nos han asesinado. Y ese amarillismo fortalece una mirada machista y que busca poner en eje a las mujeres que deben respetar a los hombres", destacó.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.