
El corazón histórico de Rafaela, cada vez más cerca de su renovación total
En pocos días, se iniciará la obra de remodelación de las veredas del área central.


Tal como se había anticipado a través de este medio, el ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay confirmó que finalmente se firmó el decreto de adjudicación para completar la pavimentación del acceso al PAER.
Locales12/09/2019
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El Gobierno provincial firmó el decreto de adjudicación a favor de la empresa rafaelina Menara Construcciones para que ejecute la obra de pavimentación de la mano sur de la avenida Presidente Perón, entre la colectora de la Ruta Nacional N° 34 y avenida 500 Millas Argentinas. El proyecto también incluye pavimentar un tramo de avenida 500 Millas Argentinas, entre Ageo Culzoni y Perón y entre Marcelo T. de Alvear y Presbítero Cerdán.
A partir de este acto que se formalizó ayer pasarán algunos días que permitirán completar la instancia administrativa, que incluye la responsabilidad de la empresa de presentar la póliza de caución que se adjuntará al contrato cuando se firme, quizás la próxima semana. "Si en una semana se rubrica el contrato entre Provincia y adjudicataria, a partir de esa fecha Menara está en condiciones de iniciar los trabajos en tan solo 10 días. Por eso es posible que alrededor de fin de mes las máquinas comiencen a preparar el terreno", subrayó una fuente consultada.
En junio pasado, el Centro Comercial e Industrial ya había manifestado su inquietud por la demora en la adjudicación de la obra al propio gobernador, Miguel Lifschitz. En las últimas semanas reiteró el reclamo, aunque con un tono más enfático, que finalmente dio resultados.
El presupuesto oficial de la obra que se ejecutará en las próximas semanas es de 17 millones de pesos, aunque evidentemente ha quedado desfasado tras siete meses y las continuas devaluaciones registradas en este período. De todos modos, el contrato entre la Provincia y la constructora rafaelina se firmará por el monto de la oferta y luego, como en todas las obras públicas, se apelará a la figura de la redeterminación de precios para actualizar los costos.
Los trabajos que darán inicio en algunas semanas tienen relevancia para el PAER, ya que de este modo el gobierno provincial cumple con el compromiso asumido con los empresarios que forman parte del área industrial de la ciudad, dotando de mayor infraestructura a ese sector. No obstante, es más que probable que las primeras facturas las pague el gobierno provincial entrante.
“Para nosotros es una noticia que nos pone muy contentos, ya que todos saben de las dificultades que atraviesa nuestro sector en estos momentos y esto nos entusiasma, sobre todo porque completa una obra asumida por la gestión de Lifschitz, y porque es para toda la ciudad. La inversión una vez finalizados todos los trabajos, va a llegar casi a los 20 millones de pesos y además es importante destacar que la lleva adelante una firma rafaelina”, indicó Diego Turco presidente del Parque de actividades económicas de Rafaela.
Además de lo ya mencionado, es sustancial entender que el suelo industrial se está expandiendo y por eso las empresas que están radicas allí y los dirigentes que forman parte de la actividad fabril siguen gestionando nuevas obras y servicios para el lugar. Por un lado con la pretensión de jerarquizar esa área que sigue en crecimiento y por otro lado para mejorar la accesibilidad, que con la pavimentación que ya se concretó y con la que está en marcha se va a lograr ese objetivo.
Con la pavimentación de la mano norte de avenida Perón se benefició a cientos de trabajadores y a los estudiantes del Instituto Tecnológico para llegar sin embarrarse a los lugares de destino. También la logística de las empresas, por tanto se facilita la entrega de insumos y la salida de los productos finales. Pero resta pavimentar la mano sur, que mejorará el acceso a la sede de la Aduana entre otros edificios- para completar la infraestructura vial, que también derivará en una mayor seguridad en el tránsito.



En pocos días, se iniciará la obra de remodelación de las veredas del área central.

Este sábado 8 de noviembre, desde las 18:00 en la plazoleta Centenario (Brown y Pueyrredón), el barrio 30 de Octubre vivirá una gran fiesta con música en vivo, feria de emprendedores, paseo gastronómico y actividades para toda la familia. La entrada es libre y gratuita.

El CCIRR y APAER manifestaron su preocupación por el aumento de delitos en el área industrial, que comprometen la integridad de las personas y dañan el patrimonio de las empresas allí radicadas

El nuevo tramo de ciclovía que unirá el sur con el norte de la ciudad, sobre los terrenos del ex Ferrocarril Belgrano está en marcha.

La licitación contempla la contratación de mano de obra, materiales, herramientas y equipos.

El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.



La madre de la joven desaparecida en 2002 en Tucumán reveló que recibió una noticia desde Asunción sobre una mujer en situación de calle que podría ser su hija. Dijo haber recibido una foto, pero prefirió no mostrarla por el estado en el que se encuentra la persona.

El presidente aseguró que Argentina mantiene una “excelente relación” con el país europeo y que la operación busca reforzar la defensa marítima nacional. Los submarinos serán construidos por la empresa francesa Naval Group, y la transacción se enmarca en acuerdos que también incluyen inversiones en minerales críticos.

Un hecho histórico para la ciudad de Frontera con la concreción de la pavimentación de la Av. Sastre, Ruta Provincial N°32S, en el tramo Autopista de la Ruta Nacional N°19 y la calle Interprovincial Santa Fe-Córdoba, marcando un gran avance para el comercio y la producción local.

Un encuentro desarrollado por una invitación del establecimiento educativo para que los alumnos puedan conocer cómo se vivió por dentro el proceso de la reforma de la Constitución de la Provincia de Santa Fe y los principales artículos y principios incorporados o modificados en este año 2025.

A partir de un convenio entre la API de nuestra provincia, y la AGIP, de CABA, los contribuyentes santafesinos podrán recuperar los saldos a favor del impuesto sobre Ingresos Brutos generados en la Ciudad de Buenos Aires.