
Reconocimiento a instituciones educativas que participaron del Proyecto del Sistema Solar a Escala
Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.


EL Centro COmercial e Industrial de Rafaela y la Región emitió un comunicado sobre la compleja coyuntura económica que padece el sector empresarial.
Locales10/09/2019
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La compleja coyuntura económica que padece el sector empresarial en general se ve potenciada por las excesivas insostenibles tasas que cobra el sistema financiero, como consecuencia de la política restrictiva que impulsa el gobierno nacional.
La caída de ventas en el mercado interno, el aumento de los insumos y materias primas tras las diversas devaluaciones de la moneda local y la búsqueda permanente de sostener las fuentes de trabajo son denominadores comunes en la agenda de cualquier empresario, sin importar tamaño o sector.
Lamentablemente, la situación se agrava cuando el empresario decide acercarse a un banco para disponer de herramientas financieras que lo ayuden a cumplimentar el pago a proveedores, trabajadores y al mismo Estado (impuestos). La política restrictiva del Banco Central de la República Argentina (BCRA) que busca aspirar los pesos del mercado para "mantener el dólar barato" choca de frente con el desarrollo de cualquier actividad productiva.
Frente a esto, en lugar de utilizar los depósitos bancarios para potenciar la actividad empresarial, los bancos utilizan el dinero de la gente para prestarlo al BCRA suscribiendo las LELIQS (que son simples pagarés del BCRA en favor de las entidades bancarias y cuyas tasas de interés operan como las tasas mínimas de referencia del mercado monetario).
Pymes exportadoras sufren nuevas trabas
Como elemento adicional, tras las medidas que adoptó el Gobierno Nacional para restringir las operaciones en dólares (control de cambios o simplemente "cepo"), muchos bancos decidieron no renovar las líneas de créditos en dólares para financiar las operaciones de las pequeñas y medianas empresas exportadoras (los que siguen cotizando, lo hacen con una tasa de interés en dólares prohibitiva).
Al mismo tiempo, los bancos tampoco están recibiendo las autorizaciones del BCRA para hacer frente a las "cartas de crédito" (se trata de una condición de pago que eligen los exportadores para asegurarse el cobro de sus mercaderías vendidas. Una vez que los productos son recibidos por el comprador en otro país del mundo, éste emite una carta de crédito desde un banco internacional a uno argentino. Y el banco local es quien descuenta esta carta de crédito para que el exportador cobre el dinero). Esto está generando complicaciones en la cadena de pagos que dependen de la cobranza de esas ventas al exterior



Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

Se abrirá oficialmente las puertas del nuevo efector el viernes 28 de noviembre, en un acto acompañado por autoridades y un show gratuito de Jorge Rojas, en lo que será un acontecimiento histórico para la ciudad y la región.

El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.



El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El siniestro ocurrió este miércoles por la noche en un predio rural próximo a la Ruta Nacional 34. La camioneta fue encontrada totalmente envuelta en llamas. No hubo heridos.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

Se llevará a cabo entre este viernes y el domingo, en el predio Semillero 2. Este año cuenta con la participación especial del exfutbolista y mundialista Ariel “Chino” Garcé, que oficia de padrino del evento.