
La ciudad refuerza el mantenimiento urbano en distintos barrios
El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.


EL Centro COmercial e Industrial de Rafaela y la Región emitió un comunicado sobre la compleja coyuntura económica que padece el sector empresarial.
Locales10/09/2019
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La compleja coyuntura económica que padece el sector empresarial en general se ve potenciada por las excesivas insostenibles tasas que cobra el sistema financiero, como consecuencia de la política restrictiva que impulsa el gobierno nacional.
La caída de ventas en el mercado interno, el aumento de los insumos y materias primas tras las diversas devaluaciones de la moneda local y la búsqueda permanente de sostener las fuentes de trabajo son denominadores comunes en la agenda de cualquier empresario, sin importar tamaño o sector.
Lamentablemente, la situación se agrava cuando el empresario decide acercarse a un banco para disponer de herramientas financieras que lo ayuden a cumplimentar el pago a proveedores, trabajadores y al mismo Estado (impuestos). La política restrictiva del Banco Central de la República Argentina (BCRA) que busca aspirar los pesos del mercado para "mantener el dólar barato" choca de frente con el desarrollo de cualquier actividad productiva.
Frente a esto, en lugar de utilizar los depósitos bancarios para potenciar la actividad empresarial, los bancos utilizan el dinero de la gente para prestarlo al BCRA suscribiendo las LELIQS (que son simples pagarés del BCRA en favor de las entidades bancarias y cuyas tasas de interés operan como las tasas mínimas de referencia del mercado monetario).
Pymes exportadoras sufren nuevas trabas
Como elemento adicional, tras las medidas que adoptó el Gobierno Nacional para restringir las operaciones en dólares (control de cambios o simplemente "cepo"), muchos bancos decidieron no renovar las líneas de créditos en dólares para financiar las operaciones de las pequeñas y medianas empresas exportadoras (los que siguen cotizando, lo hacen con una tasa de interés en dólares prohibitiva).
Al mismo tiempo, los bancos tampoco están recibiendo las autorizaciones del BCRA para hacer frente a las "cartas de crédito" (se trata de una condición de pago que eligen los exportadores para asegurarse el cobro de sus mercaderías vendidas. Una vez que los productos son recibidos por el comprador en otro país del mundo, éste emite una carta de crédito desde un banco internacional a uno argentino. Y el banco local es quien descuenta esta carta de crédito para que el exportador cobre el dinero). Esto está generando complicaciones en la cadena de pagos que dependen de la cobranza de esas ventas al exterior



El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.

El Microestadio del Distrito Joven de Rafaela será un legado que la comunidad podrá disfrutar en el futuro, a través de múltiples eventos. La obra se completará con una villa deportiva que alojará a las delegaciones participantes de los Juegos Suramericanos.

La Liga Rafaelina de Fútbol inauguró nuevos vestuarios y comedor de la residencia deportiva, obras que se suman a los dormitorios ya existentes y fortalecen la infraestructura destinada a recibir delegaciones de toda laregión.

La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

El bloque de concejales peronistas rechaza nuevos aumentos planteados en la Tributaria 2026 y considera que la propuesta del PJ "defiende el bolsillo del vecino y cuida las finanzas municipales”.



La Policía de Investigaciones realizó este martes múltiples operativos en distintos puntos de la ciudad, ordenados por el fiscal Martín Castellano. Los procedimientos dejaron como saldo dos hombres detenidos, otro identificado y el secuestro de diversas armas y municiones vinculadas a causas por lesiones, robo y tenencia indebida.

La Provincia presentará este miércoles la Ley Tributaria 2026, una propuesta que incluye reducción de Ingresos Brutos, nuevos incentivos fiscales y descuentos de hasta el 56 % para contribuyentes cumplidores, con el objetivo de aliviar la carga impositiva y fortalecer la actividad económica.

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta tras confirmarse cuatro casos de sarampión en una familia no vacunada que atravesó el país rumbo a Uruguay. Se busca identificar contactos estrechos y reforzar acciones de control mientras se insta a la población a completar el esquema de vacunación.

Un control a la altura de Angélica terminó con el secuestro de una gran cantidad de drogas sintéticas y la detención del conductor de un vehículo, donde también viajaba una menor de 5 años que fue entregada a su progenitora

El subsecretario Juan Pablo Aversa contestó por escrito el cuestionario de interpelación y rechazó cualquier intervención o conflicto de interés en compras municipales de agua.