
La inflación volvió a estar por debajo del 2% y en el primer semestre se ubicó en el 15%
En términos interanuales, la variación del IPC fue de 39,4%, lo que marca catorce meses consecutivos de desaceleración frente al mismo mes del año anterior.
El ministro de Hacienda fue el principal expositor en la reunión encabezada por el presidente Mauricio Macri en la Casa Rosada, al explicar los anuncios lanzados para contener el dólar.
Economía02/09/2019La reunión se realizó entre las 10.40 y las 12.10 en el Salón de los Científicos, y además de Macri y el titular de la cartera de Hacienda, participaron casi todos los ministros, entre ellos, el jefe de Gabinete, Marcos Peña; el vicejefe, Andrés Ibarra; y los ministros del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio; de Educación, Alejandro Finocchiaro, y de Seguridad, Patricia Bullrich.
También estaban presentes el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo; el titular de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, y el titular del interbloque de la Cámara baja, Mario Negri.
"El ministro de Hacienda contó todo el hilo de las medidas económicas que lanzó el Gobierno, que fueron consideradas buenas", explicó uno de los ministros participantes. Asimismo, el funcionario pidió la "moderación" al candidato del Frente de Todos Alberto Fernández, ante la situación le reclamó "no tratar de incendiar la llanura".
"Nuestra responsabilidad es gobernar y la de la oposición, tratar de no incendiar la situación”
El jefe del Estado, por su parte, repitió en la reunión varios de los conceptos que había dicho más temprano en el astillero Tandanor en La Boca, cuando sostuvo que el modo en que transcurran los 59 días que faltan para las elecciones es su responsabilidad como presidente, "pero nunca depende sólo de un Gobierno".
En términos interanuales, la variación del IPC fue de 39,4%, lo que marca catorce meses consecutivos de desaceleración frente al mismo mes del año anterior.
La merma de los ingresos por la eliminación de ese impuesto, casi $6 billones, fue más que compensada por otros tributos. El Gobierno mantuvo saldo positivo en las cuentas durante la primera mitad del 2025
El INDEC informó que la industria creció 5,8% interanual en mayo. Es el segundo mes de suba, pero la actividad sigue por debajo de los niveles de 2023.
El Ministerio de Economía anunció un paquete de acciones que incluye privatizaciones, concesiones y compras de divisas por parte del Tesoro, ante la menor estacionalidad favorable del comercio exterior
La divisa norteamericana operaba a $1.255, un 1,6% más respecto a la víspera. También sube la cotización del "blue" y las versiones financieras.
Los ingresos del fisco habrían subido levemente por encima de la inflación anual, en un mes en el que se registró una fuerte baja del Impuesto a las Ganancias. Se recupera el IVA.
Ocurrió en la tarde de domingo. Las partes involucradas fueron un camión y una moto en la que iban dos personas. La acompañante murió en el acto.
Mediante un comunicado, la institución que preside Adrián Zenklusen rechazó las acciones realizadas por algunos de sus hinchas en el encuentro ante 9 de Julio, que motivaron la suspensión del partido.
Ocurrió este domingo en la Autopista Naciona 19, a la altura de La Francia. El vehículo involucrado fue un Renault Kangoo, que volcó y terminó "con las ruedas para arriba. Sus ocupantes sólo registraron lesiones leves.
Este lunes se sorteó la Segunda Fase del Torneo. En la Zona Campeonato la Crema ya conoce su fixture. Si tras la resoluci´´on del Tribunal de Disciplina, el León consigue clasificar, habrá clásico a disputarse en el Nuevo Monumental
El presidente de Sportivo Las Parejas, Nicolás Scarpeccio habló en Radio ADN y se mostró decepcionado ante la posibilidad de que el Consejo Federal no permita completar el partido suspendido entre Ben Hur y 9 de Julio. El resultado podría dejar afuera a su equipo de la clasificación. “Nos duele. Fueron seis meses de trabajo que se tiran por la borda”, expresó. Escuchá las declaraciones.