
Elecciones 2025: cuál es el horario de votación y cómo se mostrarán los resultados
La Cámara Nacional Electoral resolvió en los últimos días la forma en que se mostrarán los datos para la transparencia de los próximos comicios legislativos


Las declaraciones hechas ante The Wall Street Journal, toman mayor relevancia si se tiene en cuenta que fueron hechas a uno de los principales medios económicos del mundo.
Nacionales30/08/2019
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El candidato a presidente del Frente de Todos, Alberto Fernández, aseguró en una entrevista con el diario estadounidense The Wall Street Journal que la Argentina "está en un default virtual y escondido".
Fernández dijo que ahora "no hay nadie que tome la deuda argentina, ni nadie que pueda pagarla".
A principios de esta semana, el gobierno de Mauricio Macri extendió unilateralmente el plazo de vencimiento de todos los papeles a corto plazo y dijo que quiere "reperfilar" su deuda con el Fondo Monetario Internacional, después de que el Tesoro no pudiera renovar sus obligaciones con el sector privado.
Fernández dijo que no estaba dispuesto a apoyar las medidas de emergencia del gobierno destinadas a contener la creciente volatilidad. "El mercado sabe ahora hacia dónde se dirigen", dijo
"La crisis actual es un caso de deja vú", dijo al recordar el colapso financiero que sufrió el país en 2001 y que provocó el impago de 100.000 millones de dólares de deuda pública, un récord en aquel momento. Sus desacuerdos con las condiciones del FMI también son similares, agregó.
"Lo que quiero que entiendan en el FMI es que son culpables de esta situación", dijo Fernández. "Fue un acto de complicidad con la administración Macri. Fue la campaña de reelección más cara de la humanidad, y le dieron dinero a un gastador compulsivo".
Por otro lado, el medio norteamericano recuerda que "Argentina ha incumplido ocho veces su deuda externa a lo largo de sus 200 años de historia" y "ha recibido cerca de 30 paquetes de apoyo del FMI, que ha tenido una relación inestable con anteriores líderes peronistas".
Para The Wall Street Journal, el candidato del Frente de Todos es un "político veterano" que tiene "amplio vínculos con un movimiento peronista que incluye sindicatos, grupos de extrema izquierda y gobernadores provinciales conservadores".
Además, lo caracterizan como "más pragmático" que Cristina Kirchner y destacaron que a diferencia de la ex presidente, Fernández se ha manifestado "en contra de la nacionalización de empresas extranjeras y el control de capitales".



La Cámara Nacional Electoral resolvió en los últimos días la forma en que se mostrarán los datos para la transparencia de los próximos comicios legislativos

El exsenador compartió un video en sus redes, afirmó que “la Argentina no se salva con la derrota de unos, sino con la unión de todos” y pidió que Javier Milei “tenga la humildad de saber que no puede solo”

El presidente se mostró junto a Gonzalo Roca, candidato de La Libertad Avanza. Este domingo 26 de octubre, la ciudadanía votará para renovar desde el 10 de diciembre la Cámara de Diputados y la de Senadores

La ministra de Seguridad Nacional encabezará este lunes la firma de un convenio con el Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos. El acuerdo busca fortalecer el recientemente creado Departamento Federal de Investigaciones (DFI) y potenciar la lucha contra el crimen organizado.

La mesa chica del Presidente espera un reordenamiento de la dinámica interna, aunque creen que no habrá ganadores ni perdedores rotundos. La definición se posterga para después de los comicios. El panorama electoral que tiene La Libertad Avanza

Los gobernadores buscan consolidar su poder territorial y proyectar una alternativa federal frente al kirchnerismo y La Libertad Avanza



La Cámara Nacional Electoral lanzó además el chatbot ‘Vot-A’ para facilitar la consulta de información electoral por los comicios del domingo.

Así lo resaltó el intendente Leonardo Viotti, durante el acto por el 144º aniversario de Rafaela. Además, contó con la presencia de integrantes del Regimiento de Granaderos a Caballo.

La Cámara Nacional Electoral resolvió en los últimos días la forma en que se mostrarán los datos para la transparencia de los próximos comicios legislativos

La actividad reunirá a más de 2.000 personas y se desarrollará en el Salón Metropolitano los días 28 y 29 de octubre.

Esta propuesta que combina lectura, interpretación y danza se desarrollará el lunes 27 de octubre a las 20:30 en el Aula C de EMAE, con entrada gratuita.