
FAE: El municipio entregó $70 millones para mejorar edificios escolares y renovar equipamiento
Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.


Una definición muy justa por puntos mostró lo mejor de la raza Holando. La competencia contó con la participación de cinco ejemplares y dos cabañas.
Locales22/08/2019
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Con las últimas luces del jueves concluyó el 99º Concurso de Vacas Lecheras en el marco de la 112º ExpoRural de Rafaela y la Región.
Una competencia que rescata la tradición y se abre a las vacas más productivas de la raza Holando, tuvo una definición con suspenso, como hacía muchos años no sucedía.
A las 18 horas, puntualemente se prendieron las ordeñadoras portátiles y los cinco ejemplares comenzaron el ordeño final de la contienda.
Las miradas estaban puestas en dos de los ejemplares, uno de cada cabaña.
Yani de La Luisa, de Guillermo Miretti e hijos venía punteando desde el inicio, mientras que con muchos litros Beacon de La Travesía de Germán Fux, abrió el juego a una espera de más de dos horas por los resultados.
Cuando se apagaron las máquinas, el pesaje de la leche estaba terminado y la toma de muestras también, Pedro Rostagno selló la formalidad del evento con unas palabras.
“Quiero agradecer a las cabañas participantes, especialmente a los tamberos, a los ordeñadores, que son quienes están todo el día cuidándolas y es un trabajo que no siempre se valora y desde la institución queremos resaltarlo”, manifestó el presidente de la SRR.
“Para la Rural estar concluyendo hoy este concurso que es el más antiguo, único e ininterrumpido es un orgullo y un desafío. A esto quiero sumar a todos los cabañeros para que el año que viene, en ocasión de celebrar el centenario de este concurso tengamos que irnos de este ámbito porque no entren las vacas para este evento”, llamando a una participación mucho más numerosa y visible a todo el público en la que será la edición número cien del concurso.
Los animó previo a un aplauso, “la Sociedad Rural de Rafaela va a seguir trabajando para mantener la tradición y la raza. A seguir adelante” aportó para que luego todo el equipo de ambas cabañas y de la entidad que participaron de este acontecimiento se retrataran para la posteridad.



Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.

La ciudad avanza con un plan integral que alcanza más de 20 plazas y espacios verdes para recuperar lugares de encuentro, mejorar la seguridad y brindar entornos modernos y de calidad para las familias.

El IDRS y la UCSE llevaron adelante el "1º Encuentro de Producciones Alternativas, Empleo Verde y Sustentabilidad: Conectando Saberes". Una propuesta que reunió experiencias, conocimientos y actores claves para seguir impulsando la transición hacia un modelo de desarrollo más justo, solidario y sostenible.

Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.



Se llevará a cabo entre este viernes y el domingo, en el predio Semillero 2. Este año cuenta con la participación especial del exfutbolista y mundialista Ariel “Chino” Garcé, que oficia de padrino del evento.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

La historia de Hernán Villada es de película. De analizar suelos en el campo, a compartir un anoche inolvidable con una leyenda del deporte, pero además su conocimiento fue la llave para desembarcar en el continente africano con un desafío: combatir la hambruna

En las últimas horas, un acoplado con una carga de fitosanitarios, valuada en unos cuatro millones de pesos, fue robado de uno de los campos del periurbano de la ciudad.

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.