
Festival de Teatro: el primer día de venta de entradas convocó a una multitud
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Se extenderá hasta el día domingo con una nutrida agenda de actividades.
Locales22/08/2019Con un breve acto que se desarrolló minutos después de las 10 de la mañana, se abrió una nueva edición de una muestra que está indisolublemente ligada a Rafaela y la región. El Presidente de la Sociedad Rural, Pedro Rostagno, el Intendente Luis Castellano, el Coordinador del Nodo Fernando Muriel y el Presidente del Concejo municipal Raúl Bonino fueron los encargados del corte de cintas. Luego el izamiento de la bandera nacional, para luego comenzar la tradicional recorrida por las calles internas del predio. En esa ocasión, el titular de la institución ruralista manifestó su satisfacción por la muestra ."Está plena, con la confianza de todos los expositores, mostrando que el camino del trabajo es el que tenemos que recorrer" señalaba Rostagno.
Por su parte, el intendente Castellano hizo referencia al trabajo de la institución, que se enmarca en el calendario anual de eventos que fortalece el turismo interno de Rafaela. "Lo de la Rural es un trabajo contracorriente, pero demuestra que Rafaela, la región es de trabajo, de esfuerzo. La Expo se encuadra en el calendario anual de eventos, como el ·Sueño celeste· o la Fiesta del teatro. Y nosotros debemos poner linda la ciudad para cuando viene toda la gente" señalaba el mandatario.
En las jornadas de hoy y mañana, se contará con la visita de escuelas y jardines de infantes, con niños participando del 62º Concurso de Dibujo y Pintura.
Durante la jornada sabatina en horario vespertino, se realizarán espectáculos musicales con la participación de Clave Folk, Alicia Cargniel y La Callejera.
En relación a los más pequeños, el paso por la granja didáctica, el tambo demostrativo (todos los días a las 15) y el espacio de aves serán especiales, incluso para la observancia de la incubadora de pollitos y un panal de abejas.
* En la primera Ronda de Negocios participarán empresas y emprendedores de Rafaela y la región.
* Se cuenta con unos 130 expositores; el Salón de Industrias contiene a muchas entidades bancarias, a empresas e instituciones de la ciudad; el Salón 43 alberga a muchos emprendedores con una oferta que se completa con artesanías; en la mañana del sábado tendrán desarrollo charlas vinculadas al sector ovino y caprino, además de remates y elección de campeones, que incluirán degustación gourmet de platos con carnes alternativas.
* Un capítulo aparte tiene directa relación con los remates, en especial el de Genética de Jerarquía a cargo de la Cooperativa Guillermo Lehmann.
Será mañana desde la hora 15, con la presencia de los mejores animales que se sumarán a la pista mayor de la raza Holando-Argentino, que entre viernes y sábado elegirá bajo la supervisión del jurado Víctor Sapino a los grandes campeones.
Serán los mismos que el domingo -desde las 15- le darán brillo al acto de inauguración, con las autoridades presentes.
ENTRADAS
Las entradas tendrán un costo de 150 pesos durante jueves y viernes, menores y jubilados sin cargo.
El sábado y domingo menores de 5 años sin cargo; entre 6 y 16 años -al igual de los jubilados- 100 pesos; y la general costará 200 pesos.
Cabe señalar que las empresas pueden adquirir entradas por los cuatro días a 300 pesos, y los socios y familiares tendrán entrada gratuita.
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 6 de julio por la noche.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Los temas abordados en la Agencia de Administración de Bienes del Estado fueron la continuidad de las 48 viviendas del plan PROCREAR, asentamientos en terrenos federales y el mantenimiento de las vías del ferrocarril que atraviesan la ciudad, entre otros.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".