
Provincia licitó un paquete de reparación de rutas pensando en la región
Este lunes se licitaron trabajos de bacheo en los departamentos Castellanos, San Martín, Las Colonias y La Capital, donde se invertirán más de $3.500 millones.
En Coronda, solo pagaron el 45 % de los sueldos de julio. En otras comunas deben el aguinaldo. Esto generó diferentes dificultades, entre las que se cuenta el cese de actividades. Mañana miércoles habrá un encuentro en Santa Fe con Senadores.
Regionales20/08/2019El viernes por la tarde, en la ciudad de Cañada de Gómez, se reunieron intendentes, jefes comunales y representantes de distintas secretarías de municipios y comunas de esta provincia. El motivo del encuentro fue evaluar la apremiante situación económica actual y considerar alternativas para encauzar su impacto negativo en cada una de las localidades.
En representación de la Municipalidad de Rafaela asistieron el secretario de Gobierno y Ciudadanía, Eduardo López, y el secretario Privado de Intendencia, Luis Kujawinski, quienes expusieron la realidad local.
Los asuntos más conflictivos que se dieron a conocer entre los presentes estuvieron relacionados a aquellas localidades que no pudieron afrontar el pago de los salarios de julio. Tal el caso de Coronda, quien abonó el 45 por ciento del mismo.
A esto se suma que varias municipalidades y comunas todavía adeudan el sueldo anual complementario de mitad de año, hecho que comenzó a generar distintas dificultades y también cese de actividades.
POCOS RECURSOS
Sin embargo, la mayoría de los asistentes al encuentro manifestaron una profunda preocupación por no contar con los recursos suficientes a fin de sobrellevar los gastos que día a día se incrementan incesantemente.
El representante de Tostado remarcó que esta semana se ve imposibilitado de continuar con el funcionamiento de los comedores por falta de fondos.
Con respecto a los comedores, precisamente, se coincidió en forma unánime, en la insuficiencia de la cuota asignada, así como los atrasos en la recepción de las partidas presupuestarias, y se acordó reclamar el aumento de dicha cuota.
Por otro lado, también se enfatizó en la necesidad de advertir el riesgo de interrupción de la cadena de pagos en caso de no recibir los desembolsos solicitados para el normal funcionamiento.
El Fondo de Obras Menores, por su parte, cuenta con un atraso significativo, el cual imposibilita el cumplimiento a término de compromisos. Por ello, y dada la agravada situación económica que atraviesan municipios y comunas, se acordó la gestión inmediata de estos dineros. También se habló de solicitar anticipos de coparticipación.
Asimismo, la reciente y postelectoral disparada del dólar con su contigua devaluación, vino a sumarse a una situación que ya era acuciante, generando un proceso inflacionario que complicó más las arcas de los estados locales.
Es mucha la preocupación e incertidumbre de municipios y comunas para los próximos meses del año. Los compromisos asumidos obligan a hacerles frente pero la hostil situación económica va en sentido contrario.
CON SENADORES
Este miércoles, en la ciudad de Santa Fe, a hora 16, intendentes y jefes comunales se reunirán con senadores para plantear estos problemas que atraviesan las localidades y hacer un pedido conjunto al gobierno de la provincia por atrasos de distintas índoles.
Este lunes se licitaron trabajos de bacheo en los departamentos Castellanos, San Martín, Las Colonias y La Capital, donde se invertirán más de $3.500 millones.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
En una jornada significativa celebrada en el Paraninfo, representantes de todos los claustros universitarios votaron a favor de la institucionalización del CURS, un hito que reafirma el compromiso de la UNL con la extensión territorial, la equidad en el acceso a la educación superior y el desarrollo regional.
La medida rige entre las 23 y las 6 en cinco estaciones ubicadas en CABA, Rosario y Mendoza. Es una prueba piloto para analizar hábitos de consumo nocturno y reducir costos operativos. El descuento se aplica solo a través de la app de YPF.
El jueves 12 de junio, se concretó la inauguración de dos nuevas viviendas correspondientes al programa Lote Propio, un paso más en el camino de seguir construyendo comunidad.
Silvio Garbolino, ex mandatario local, está acusado de modificar el valor de tres cheques por un total de casi 90 millones de pesos. La causa quedó en manos del fiscal Julián Cochero, quien ya dispuso allanamientos e incautación de pruebas.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Una vecina de calle Perussia al 3000 sufrió un robo en su vivienda. Entre los objetos sustraídos, lo que más lamenta es la pérdida de su notebook, donde guardaba fotos de sus hermanos fallecidos.
La apertura de sobres se realizará el martes 13 de agosto, a las 9:00, en la Secretaría de Hacienda y Finanzas y se enmarca en el plan de recuperación y puesta en valor de los espacios públicos y la infraestructura barrial que impulsa la actual gestión municipal.
Las víctimas tenían más de 70 años y eran familiares. El hecho ocurrió en un departamento del barrio Candioti Sur de Santa Fe. El edificio fue evacuado tras la denuncia de una fuga de gas.
El hecho ocurrió el sábado por la tarde en calle Luis Maggi. Tras una rápida intervención policial y con información clave aportada por la víctima, efectivos de la Comisaría 13º lograron dar con el vehículo utilizado en el robo y recuperar el teléfono sustraído. La investigación sigue en curso.