
Grave denuncia de la oposición rafaelina: "un funcionario vende sus productos al municipio"
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
Con la participación de más de 400 personas, el evento reunió a empresarios, comerciantes, profesionales y estudiantes en el área de la tecnología, el trabajo en equipo, el emprendedorismo y las estrategias de negocios.
Locales16/08/2019En la jornada de ayer se llevó a cabo la cuarta edición de Ser Marketing Open 2019, el evento destinado a las Pymes y empresas y que es llevado adelante a través de la Cámara de Profesionales en Marketing de Rafaela y la Región.
En esta oportunidad, la actividad se desarrolló en las salas N°1 y N°2 del Complejo Las Tipas con una gran cantidad de concurrentes.
La apertura del evento estuvo a cargo de Germán Cíceri (Presidente CPMRR) que se mostró muy satisfecho por la organización: “Trabajamos mucho en el año para poder lograrla, estamos muy contentos”, expresó. “Fue un año muy difícil para todos nosotros. La coyuntura inmediata también nos cruzó e incluso tuvimos algunas dudas de poder terminar de realizarlo, pero ahí se ve el esfuerzo y las ganas de la gente de asistir”, sostuvo.
A continuación, Andrés Ferrero (Presidente CCIRR) resaltó el trabajo de todo el equipo, haciendo un agradecimiento especial tanto a la Provincia, como al Municipio, y a todas las empresas que colaboraron como sponsors. Además, de los asistentes, que marcan la fuerza y realidad del día a día. “Es importante resaltar esto en medio de esta crisis que estamos atravesando y que solo tiene niveles de declive. Hay veces que deberíamos mirar un poco el trabajo que hacen las distintas cámaras y sectores privados para proyectar al futuro”
Por su parte, Carlos Pighin, Secretario de industria de la provincia de Santa Fe, destacó la importancia de la existencia de emprendedores en la región: “La provincia de Santa fe es muy especial, donde tenemos la mayor cantidad de pymes, en porcentaje de industrias, del país donde los emprendedores son muy importantes. Tenemos dentro del ministerio de producción una secretaría que se dedica exclusivamente a la atención de los emprendedores”, puntualizó. Acerca de los temas desarrollados en esta cuarta edición, Pighin dio su punto de vista. “Estamos hablando de cómo tecnificamos, cómo somos más eficientes, cómo usamos tecnología nueva, cómo podemos trabajar en una empresa donde está guiada por familiares y la interrelación entre ellos”, indicó.
Entre los disertantes se encontraron Hugo Bruneta (licenciado en Administración, Magister en Administración y Marketing Estratégico, director general de NEXTING IBEROAMÉRICA) , Débora Slotnisky (licenciada en Ciencias de la Comunicación y Periodista especializada en Tecnología, autora del libro "Transformación digital”, Santiago Olivera (Publicitario, Presidente VMLY&R, Director de Asociación Argentina de Publicidad), Julián D ’Angelo: Licenciado en Administración (UBA), posgrado en Gestión Sociourbana en FLACSO y autor del libro “Responsabilidad Social y universidad”, Laura Lichmaiter (auxiliar judicial, UBA), Íngrid Rivera (licenciada en Psicología, fundadora CEO de IR Team Global, Coach en el Seleccionado Nacional Femenino de Hockey “Las Leonas” y en las olimpíadas de Londres 2012), Sergio Messing (licenciado en Sist. de la Información, y consultor de más de 250 empresas familiares argentintas) y Alejandro Cabral (licenciado en Comunicación Social, especializado en Social Selling)
Cerca de 450 personas se hicieron presentes en el evento para observar y escuchar a cada uno de los disertantes que se hicieron presentes. Además de Rafaela, se acercaron personas de Paraná, Santa Fe, Esperanza, Sunchales, San Vicente.
“Mucho más que marketing” fue el slogan de esta cuarta edición del Ser Marketing Open que iba más allá de las temáticas comunes relacionadas a la especialidad. A lo largo de la jornada, se pudo ver a diferentes personalidades hablando sobre Transformación digital, Publicidad y construcción de marca, Experiencia del cliente, Emprendedorismo, RSE y Sustentabilidad, Liderazgo y motivación, Ventas inteligentes y Los parientes no se eligen. Acerca de todas estas temáticas presentadas a lo largo de la jornada, Ciceri habló de experimentar para poder llevar adelante Ser Marketing. “Vemos que la recepción es buena y ojalá podamos continuar en el tiempo con esta actividad”, precisó.
Talleres
El viernes por la mañana se llevaron cabo los talleres pos evento "Ser Marketing Open 2019" en las instalaciones del CCIRR.
El primero de los talleres, “Desarrollo de estrategias basadas en la experiencia como factor de diferenciación", estuvo a cargo de Hugo Brunetta y contó con la participación de 30 emprendedores y profesionales de la ciudad, mientras que el segundo taller, a cargo del Lic. Alejando Cabral, se tituló "Desarrollo de marca personal y red de contactos" y contó con la presencia de 20 personas, entre ellos empresarios y emprendedores en el rubro de ventas de marcas, negocios, publicidad y nuevas formas de empleo.
Por su parte Brunetta se centró en la experiencia de los clientes como aquellas “situaciones de vida que nos hacen sentir de determinada manera y que nos condicionan el accionar del futuro”. También habló sobre los “Buyer personas”, en lugar de públicos objetivos/target, como aquellos arquetipos de clientes para conocer la personalidad del comprador.
Además, desarrolló el concepto de CRM (Customer Relationship Management) como parte de una estrategia orientada al cliente en la cual todas las acciones tienen el objetivo final de mejorar la atención y las relaciones con clientes y potenciales. La herramienta CRM y la orientación al cliente proporcionan resultados demostrables, tanto por disponer de una gestión comercial estructurada y que potencia la productividad en las ventas como por ofrecer un conocimiento profundo del cliente que permite plantear campañas de marketing más efectivas.
En la sala de Comisión directiva, se desarrolló en simultaneó el taller sobre marca personal y red de contactos, a cargo de Alejandro Cabral, sobre las diferentes redes sociales y cómo utilizarlas para llamar la atención logrando los objetivos que se propone cada persona (buscar un nuevo empleo, vender un producto, brindar capacitaciones, entre otras)
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
El Gobierno municipal destinó $22 millones a la entrega de 733 becas para estudiantes de nivel primario y secundario. El beneficio alcanzó a 680 familias y busca garantizar la equidad en el acceso a la educación.
Rafaela será sede del encuentro que convoca a dueños, gerentes, y mandos medios con el objetivo que accedan a un intercambio de conocimientos y experiencias que les posibilite optimizar sus labores de acuerdo con el perfil de cada área. Acompaña el Gobierno Municipal de Rafaela.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.