
La aeronave se encontraba en el evento desarrollado en el Aero Club. Las víctimas tenían 30 y 35 años, respectivamente.
Dos se registraron en nuestra ciudad y los otros dos se dieron en el Nodo Rosario. Recomiendan la vacunación de los grupos de riesgo.
Información General18/07/2019El Ministerio de Salud de la provincia confirmó el fallecimiento de cuatro personas adultas con confirmación de influenza A H1N1. Dos se registraron en el Nodo Rosario y dos en Rafaela, los casos dieron positivos para el virus de influenza A H1N1, los pacientes presentaban factores de riesgo y no habían recibido la aplicación de la vacuna correspondiente al año en curso.
El último fallecimiento se había confirmado el pasado viernes 12 de julio en Rosario. Los dos casos anteriores se confirmaron el 3 de julio, dos personas de 45 y 65 años, todos los pacientes presentaban factores de riesgo.
Como consecuencia de la circulación de los principales virus aumentaron las consultas en centros de salud y guardias, así como las internaciones. Con respecto a las bacterias, en tanto, se mencionó que el agente más frecuente es el neumococo.
Desde el área de Epidemiología de la provincia confirmaron que el número de muertes es el esperable para esta época del año y destacaron que en todos los casos se trataba de pacientes con factores de riesgo que no estaban vacunados. “Tenemos circulación del virus de la gripe, pero lo mismo que otros años e incluso menos”, destacó Carolina Cudós, directora provincial de Epidemiología.
La cifra que se registra en la provincia es bajo a comparación de la que se da a nivel nacional, según indicó la funcionaria hasta ahora son 14 los muertos confirmados por gripe A.
“Si uno observa la curva de lo que pasó desde el 2016 al 2018 venimos bajando y año a año tenemos menos casos“, aseguro Cudós.
Al respecto recordó las estadísticas que dejó el virus de la influenza A en el 2016, cuando se registraron casi 300 fallecidos en todo el país. En 2017 la cifra superó los 100 casos fatales, mientras que en el 2018 el número de muertes no superaba los 100.
“Ahora en todo el país tenemos 14 muertos, el número ha ido bajando pero eso no quiere decir que nos tenemos que quedar tranquilos y no tomar las precauciones necesarias para evitar la gripe”, recomendó la especialista.
Desde el Ministerio recordaron que ya comenzó la campaña de vacunación antigripal 2019 y que a pesar de que las vacunas se encuentran disponibles en todos los efectores provinciales y municipales hasta la fecha se aplicaron 318.081 dosis de vacuna antigripal. Cuando el total de personas a vacunar en la provincia de Santa Fe son 572 mil.
Al respecto destacaron que la totalidad de personas que deberían colocarse la vacuna por presentar alguno de los factores de riesgo, ya se alcanzó al 43% de las embarazadas, al 98% del personal de Salud, al 98% de mayores de 65 años y al 62% de niños menores de 2 años con la primera dosis.
La aeronave se encontraba en el evento desarrollado en el Aero Club. Las víctimas tenían 30 y 35 años, respectivamente.
En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la psicóloga Erica Roldán dialogó con Radio ADN y brindó claves para acompañar, detectar señales de alerta y derribar mitos en torno a una problemática que atraviesa a toda la sociedad.
El doctor Gabriel Bertón, especialista en oftalmología, alertó sobre los riesgos de lesiones por sustancias químicas en la vista y destacó la importancia del lavado inmediato y la atención profesional. Escuchá el audio.
Con apenas 23 años, fue seleccionado entre miles de postulantes de todo el continente para integrar una experiencia intensiva de formación en liderazgo político, valores democráticos y participación pública.
La advertencia rige para sectores de la cordillera en Catamarca y La Rioja, donde se prevén ráfagas que podrían superar los 90 km/h. El SMN recomienda extremar precauciones y seguir las indicaciones oficiales.
El candidato de Provincias Unidas se impuso en primera vuelta sobre Martín “Tincho” Ascúa y Ricardo Colombi. El oficialismo celebró la continuidad del “modelo de gestión” y recibió el respaldo de gobernadores aliados.
La Crema cayó 1 a 0 en Santiago del Estero ante Sarmiento de La Banda y terminó en el segundo lugar de la zona, detrás de Sportivo Belgrano de San Francisco, por diferencia de gol. En el primer playoffs enfrentará al equipo bahiense. El primer partido será en provincia de Buenos Aires.
Durante tres jornadas, la Cooperativa desplegó todo su potencial en San Vicente con charlas técnicas, juegos lúdicos y un cierre imponente con más de 400 cabezas subastadas en el tradicional remate Holando.
El León derrotó 2 a 1 a Douglas Haig en el Coloso. Si bien hizo su parte, la derrota de Atlético en Santiago del Estero lo dejó afuera de todo al elenco que dirige Varela. Así se quedó sin Copa Argentina e irá a la Zona Reválida por el segundo ascenso. Ahora se cruzará con Germinal de Rawson.
El Lobo disputó su último partido en el Federal A y se despidió con un triunfo. Fue 2 a 0 ante Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.