escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


El Sindicato de la Carne realiza un paro de 48

La Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Carne y Afines de la República Argentina (FESITCARA), que tendrá lugar en los primeros días de agosto. La palabra de Domingo Viviani.

Nacionales18/07/2019Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
carne-660x330
CARNICEROS VAN A PARO

La semana pasada, un supuesto enfrentamiento entre fracciones gremiales frente al frigorífico Ecocarnes, en el partido de San Fernando, dejo el saldo de dos heridos con arma de fuego, además de heridos y destrozos, incluyendo la quema de varios autos, motos y un colectivo. En los primeros momentos, el gobierno nacional intentó vincular el hecho con una supuesta interna “entre sindicalistas kirchnerista”, pero con el correr de las horas las miradas quedaron apuntadas a la figura de un dirigente cercano al ex ministro de Trabajo macrista, Jorge Triaca, con fuertes lazos con el oficialismo nacional.

Los incidentes de Ecocarnes dejaron al desnudo una puja por la afiliación de trabajadores de la carne, que todavía no se resuelve. Esta semana, en respuesta a la violencia, uno de los sectores anunció un paro nacional de 48, que se realizará en agosto, cuando venza la conciliación obligatoria.

En diálogo con La Mañana de ADN, Domingo Viviani, secretario general del Sindicato de la Carne de nuestra ciudad, expresó que "las gestiones ya están hechas a través del Ministerio y avisamos a las empresas para darle un acuerdo a esto. Si no lo hay, las partes van a quedar liberadas y vamos a ir al paro de 48 horas", repasó. 

En tanto, dijo que "el paro se había decretado en su momento. Se nos había establecido una conciliación obligatoria en su momento y las partes quedaron liberadas. Pero el conflicto se originó por los sucesos que pasaron en un frigorífico en la provincia de Buenos Aires, pero el conflicto tiene más o menos 4 años de antigüedad, donde gestionamos para que se respeten los acuerdos", remarcó y agregó que "el próximo martes están citadas las empresas, conjuntamente con todos los dirigentes de todo el país para ver si le encontramos una vuelta a esto que no tiene porqué suceder", dijo. 

A modo de cierre, explicó que "el culpable de esto que está pasando es netamente el Ministerio de Trabajo. Hace 4 años que estamos esperando, nos habían prometido delimitar las zonas de actuación. Nos tenían que dar un convenio colectivo de trabajo y un nomenclador de categoría para nuestra federación y nada de eso se concretó. Lamentablemente todo va a un cajón y esta no es la primera vez que tenemos este tipo de conflicto", finalizó. 

Te puede interesar
Lo más visto