
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
La Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Carne y Afines de la República Argentina (FESITCARA), que tendrá lugar en los primeros días de agosto. La palabra de Domingo Viviani.
Nacionales18/07/2019La semana pasada, un supuesto enfrentamiento entre fracciones gremiales frente al frigorífico Ecocarnes, en el partido de San Fernando, dejo el saldo de dos heridos con arma de fuego, además de heridos y destrozos, incluyendo la quema de varios autos, motos y un colectivo. En los primeros momentos, el gobierno nacional intentó vincular el hecho con una supuesta interna “entre sindicalistas kirchnerista”, pero con el correr de las horas las miradas quedaron apuntadas a la figura de un dirigente cercano al ex ministro de Trabajo macrista, Jorge Triaca, con fuertes lazos con el oficialismo nacional.
Los incidentes de Ecocarnes dejaron al desnudo una puja por la afiliación de trabajadores de la carne, que todavía no se resuelve. Esta semana, en respuesta a la violencia, uno de los sectores anunció un paro nacional de 48, que se realizará en agosto, cuando venza la conciliación obligatoria.
En diálogo con La Mañana de ADN, Domingo Viviani, secretario general del Sindicato de la Carne de nuestra ciudad, expresó que "las gestiones ya están hechas a través del Ministerio y avisamos a las empresas para darle un acuerdo a esto. Si no lo hay, las partes van a quedar liberadas y vamos a ir al paro de 48 horas", repasó.
En tanto, dijo que "el paro se había decretado en su momento. Se nos había establecido una conciliación obligatoria en su momento y las partes quedaron liberadas. Pero el conflicto se originó por los sucesos que pasaron en un frigorífico en la provincia de Buenos Aires, pero el conflicto tiene más o menos 4 años de antigüedad, donde gestionamos para que se respeten los acuerdos", remarcó y agregó que "el próximo martes están citadas las empresas, conjuntamente con todos los dirigentes de todo el país para ver si le encontramos una vuelta a esto que no tiene porqué suceder", dijo.
A modo de cierre, explicó que "el culpable de esto que está pasando es netamente el Ministerio de Trabajo. Hace 4 años que estamos esperando, nos habían prometido delimitar las zonas de actuación. Nos tenían que dar un convenio colectivo de trabajo y un nomenclador de categoría para nuestra federación y nada de eso se concretó. Lamentablemente todo va a un cajón y esta no es la primera vez que tenemos este tipo de conflicto", finalizó.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela, donde reivindicó el federalismo como modelo de país, y destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional.
La merma de los ingresos por la eliminación de ese impuesto, casi $6 billones, fue más que compensada por otros tributos. El Gobierno mantuvo saldo positivo en las cuentas durante la primera mitad del 2025
En el día de un nuevo aniversario, el León le ganó 2 a 0 al Canalla y avanzó a cuartos de final de la Copa Santa Fe. García y Ensabella, los goles julienses.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.