
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
El presidente participó en La Plata del acto de lanzamiento formal de la campaña electoral de Juntos por el Cambio en la provincia de Buenos Aires, junto a la gobernadora. Afirmó que "la revolución de los trenes no puede parar" a la vez que cuestionó la "falta de inversión" en el pasado en materia ferroviaria.
Nacionales14/07/2019A falta de menos de un mes para las PASO, el presidente Mauricio Macri continuó ayer sus actividades de campaña junto a la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, con quien instó a los precandidatos y a los militantes a contar todas las cosas que están sucediendo" a aquellos votantes que "dudan".
"A los que dudan les tenemos que contar todas las cosas que están sucediendo, sobre todo las que no se ven. Hay miles de pequeños detalles en los trámites que simplificamos, en los Puntos Digitales que habilitamos... En todas partes está pasando esto", sostuvo el mandatario durante la presentación de los postulantes de Juntos por el Cambio en la ciudad de La Plata.
En ese marco, el jefe de Estado puso en evidencia el rol vital de la Provincia de Buenos Aires en los comicios, ya que cuenta con cerca del 40 por ciento del padrón electoral.
"Todo lo que logramos fue porque hubo equipo. No me veo un minuto, ni un segundo pudiendo gobernar la República Argentina sin tener a María Eugenia Vidal como gobernadora en la Provincia de Buenos Aires", destacó el líder del PRO en el acto realizado en un hotel de la capital provincial.
Al igual que Macri, la gobernadora también arengó a los postulantes del oficialismo: "Somos millones los que en 2015 le dijimos `basta´ a ese sistema que nos gobernó durante 28 años.
Ahora no nos resignamos más, queremos otra cosa. Y vamos a ser esos mismos millones los que en estas PASO y en octubre le digamos a ese mismo sistema que nos quiere volver a engañar que nos pusimos de pie y queremos seguir cambiando y avanzar. Así que, todos a transmitir este mensaje y a no darnos por vencido".
Y agregó: "Esto no es una utopía, es lo que estamos haciendo. En estos tres meses tenemos que dejar todo, más que nunca. Este proyecto es valiente, es ambicioso y muy difícil, pero también es irrenunciable y necesario. ¡Cuento con ustedes!".
En tanto, el precandidato a vicepresidente, Miguel Ángel Pichetto, definió a Vidal como una "gran gobernadora" y subrayó que "Juntos por el Cambio es lo nuevo, lo que viene en la Argentina, la idea de la unidad nacional como una idea espiritual, una idea necesaria para construir un país".
Previamente, el Presidente y la mandataria provincial habían encabezado la inauguración del Taller Ferroviario de Tolosa, que había cerrado en 2001.
"Esta revolución no puede parar, recién comenzamos. Todos sabemos que hay muchísimo más por mejorar", afirmó Macri, quien agregó: "Cuando pensaban que lo único que cabía era la resignación, de golpe cambió. Es increíble que durante 40 años el Estado no haya invertido en seguridad en el tren Roca. Para las personas que usan todos los días el tren, son 20 mil viajes, 20 mil viajes en que los pasajeros estuvieron abandonados a su suerte. Y hay gente que no tuvo esa suerte".
E insistió: "Estamos haciendo algo que nunca se había hecho, porque decidimos hace tres años y medio dejar de quejarnos, dejar de buscar responsables en alguna otra parte del planeta Tierra y asumir que los que estamos acá somos los únicos responsables de nuestro futuro. El futuro pasa desde la verdad, el hacer en equipo, en dialogar, en confiar en que el otro te puede aportar algo. Todos dependemos de todos".
Al hablar de esa cantidad de décadas sin inversiones en infraestructura ferroviaria, el Presidente aprovechó para ironizar sobre las declaraciones de la líder de Unidad Ciudadana, Cristina Kirchner, sobre Vidal, a quien había tildado de "hada virginal".
"Ahora que está de moda las cosas que comentan otras personas sobre tu estado, en esa época seguro eras virginal a los cinco años", bromeó Macri, ante la risa cómplice de la gobernadora.
Por su parte, la mandataria provincial destacó que "es el tercer taller ferroviario que se abre" en territorio bonaerense y recordó que el de Tolosa "se cerró en el 2001 y ahora va a tener más de 100 personas trabajando".
"Estas son las cosas por las que vale la pena todo el esfuerzo que los bonaerenses y los argentinos venimos haciendo en estos años. Cuando decimos ´se puede´ hablamos de un Estado presente, pero de verdad. Si hay algo que tenemos en nuestro corazón, es los trenes: hacen a nuestra historia, en nuestra identidad. Haber visto cómo los trenes se pusieron de pie nos alienta y nos muestra que la Provincia y la Argentina también se pueden poner de pie", finalizó Vidal.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela, donde reivindicó el federalismo como modelo de país, y destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional.
Con un marco de público numeroso y un clima de profunda emoción patria, la ciudad de Rafaela conmemoró este miércoles 9 de julio el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en la Plaza 25 de Mayo.
La merma de los ingresos por la eliminación de ese impuesto, casi $6 billones, fue más que compensada por otros tributos. El Gobierno mantuvo saldo positivo en las cuentas durante la primera mitad del 2025
En el día de un nuevo aniversario, el León le ganó 2 a 0 al Canalla y avanzó a cuartos de final de la Copa Santa Fe. García y Ensabella, los goles julienses.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.