escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"Pretendemos es que haya agua segura para un consumo de bebida"

En La Plata instalaron una planta piloto que remueve el arsénico del agua. Se inauguró en la localidad bonaerense de Verónica. Escuchá lo que dijo en ADN la coordinadora del proyecto.

Nacionales12/07/2019Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
1562798724650
AGUA SIN ARSÉNICO

Una planta piloto de tratamiento de agua para la remoción de arsénico, desarrollada por la Universidad de La Plata y el Conicet, fue instalada en una cooperativa de agua de la localidad bonaerense de Verónica, informó esa alta casa de estudios.

Investigadores y funcionarios de la Universidad Nacional de La Plata participaron de la presentación de la planta que inicialmente operará como planta piloto para confirmar los resultados obtenidos en laboratorio, donde ya ha operado satisfactoriamente produciendo diez mil litros por día de agua libre de arsénico.

El proyecto fue realizado por investigadores y becarios de la UNLP y Conicet, en el Departamento de Hidráulica de la Facultad de Ingeniería (UNLP) en el marco del Programa de Cooperativismo y Economía Social en la Universidad, de la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación.

"Se puso en funcionamiento el primer módulo que garantizará 10.000 litros de agua por día, y proyectamos a futuro poder producir 20.000 litros por día, asegurando la remoción de arsénico de las aguas subterráneas destinadas al consumo humano", explicó Cecilia Lucino, coordinadora del proyecto en La Mañana de ADN y agregó que "nosotros lo que pretendemos es que haya agua segura para un consumo de bebida y preparación de alimentos, que se estima que tiene que ser del orden de 3 a 5 litros de agua segura por persona por día. Lo que pretendemos no es tratar agua para la red sino tratar agua para que sea envasada y que la gente pueda acceder a esa agua y que los centros, como por ejemplo una cooperativa, ofrezcan gratuitamente este servicio, que nos parece que es un derecho humano básico", dijo la ingeniera. 

.

Te puede interesar
Lo más visto
OBRAS HIDRICAS

Santa Fe obtiene financiamiento por u$s 83 millones para obras

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro12/07/2025

La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.