
Rafaela también alzó su voz contra los vetos de Javier Milei
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
El director del Hospital Jaime Ferré, Jorge Bertram, dijo que por el momento "no hay pacientes con Gripe A", luego del deceso de una persona por esa enfermedad. Y se refirió a la alta demanda que hay en este invierno.
Locales04/07/2019Como era de esperar, las consultas tras la llegada del frío iban a aumentar en el Hospital Jaime Ferré de nuestra ciudad. Las enfermedades se multiplican y esto lleva a un esfuerzo sobrehumano de los médicos y de todo el personal del nosocomio.
"Hacemos todo el esfuerzo posible, pero aún así la demanda es importante. Estamos llegando a los 400 pacientes por día, y siempre transmito que tanto el administrativo que recepciona y que es la primer cara que se toma, más todo lo que es enfermería y médicos, son seres humanos", dijo en Radio ADN el director del Hospital, Dr. Jorge Bertram.
Días pasados, el personal jerárquico del Hospital llevó a cabo una reunión interna desde las 9 horas hasta el mediodía, prácticamente para coordinar y contener a todo el personal, donde se remarcaron algunas cuestiones: "hubo médicos que se largaron a llorar literalmente porque no dan a basto con la demanda", confesó Bertram.
En la guardia de 24 horas hay 5 médicos: para adultos y pediátricos para emergencias y urgencias y en los horarios pico de la mañana y de la tarde, los refuerzos de consultorio.
"Por el momento no tenemos otro caso de Gripe A, pero sí tenemos un incremento importante en la demanda de lo que es la Guardia del Hospital. Estamos con 5 médicos adultos pediátricos en rotación permanente y reforzando los horarios picos en la atención de la guardia. Tenemos médicos para lo que son urgencias y emergencias y médicos para consultorios para cuando ya se lleva adelante la atención de la demanda", finalizó el doctor.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.