
Viotti: "gracias a cada rafaelino por ser parte de estos 12 años de seguridad"
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
El ministro de Obras Públicas de la provincia de Santa Fe, Pedro Morini, fue el representante del Gobernador. El dinero servirá para la primera etapa de la obra de climatización de la pileta
Locales14/06/2019
Pedro Morini destacó que hace un tiempo que "el diputado Martínez nos venía reclamando este aporte, son alrededor de 2.650.000, los estamos haciendo con muchas instituciones, comunas y clubes". Además, contó que cada vez es mayor la demanda de piletas para clubes y comunas ya que "se están utilizando muchísimo tanto en el verano y en invierno".
Explicó que "en la medida que nosotros podamos hacerlo siempre aportamos, significa que menos chicos estén en la calle. También hay mucho uso en la gente mayor, es decir tenemos lugares donde acuden para realizar gimnasia y muchas otras actividades que a lo mejor si no tendrían la pileta no la podrían hacer".
Destacó el papel que cumplen los clubes y las comunas porque "son instituciones que de alguna manera siempre hacen un aporte extra porque si esto lo tendríamos que hacer desde el Estado, seguramente tendríamos que tomar una inversión importante y a veces es más costosa porque requiere de todo un proyecto de licitación. Las comunas o los clubes lo van haciendo en etapas, lo hacen mejor en ese aspecto desde el punto de vista económico y a veces lo hacen con el aporte propio". También aseguró que siempre que los clubes necesiten ayuda habrá que "estar asistiéndolos porque realmente cumplen una función que para la provincia es de suma importancia".
Daniel Vitaloni, máximo referente del club, agradeció los aportes por parte del Estado provincial y expresó que las autoridades apoyan porque entienden que trabajan con un enfoque basado en la importancia que tienen los clubes en la parte social, "sacando a los chicos de las calles y educándolos".
Además, afirmó que en estos tiempos "actividades como estas que estamos encarando han dejado de ser un deporte para ser una necesidad de la sociedad".
No quiso profundizar en los detalles de la obra y explicó el motivo diciendo que "no quiero ser irrespetuoso con los arquitectos que son los responsables de las adquisiciones de los materiales y los avances de las obras que será en función de los recursos que contemos".
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
Personal municipal trabaja en la instalación de un mangrullo de gran tamaño en barrio Fátima. La propuesta busca seguir fortaleciendo los espacios públicos para el disfrute de niñas y niños.
Personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente trabaja esta semana en el reacondicionamiento integral de la pérgola ubicada sobre bulevar Lehmann. Las tareas incluyen reparaciones estructurales, pintura y mejoras en el entorno verde.
María Cecilia Doro, Carina Andrea Gerbaldo y Susana Guillermina Vega se incorporaron como fiscales adjuntas a la Fiscalía Regional 5.
Este domingo 6 de julio, desde las 14:00, bulevar Roca se convierte en escenario de una jornada familiar con música, gastronomía, feria de artesanos, sorteos y más. La propuesta es libre y gratuita.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
El delantero del Liverpool y la selección de Portugal perdió la vida en la madrugada del 3 de julio, a los 27 años, tras un siniestro vial ocurrido en la A-52. Su hermano André, también futbolista, falleció en el mismo hecho.
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La familia de Claudia Mojica, una mujer de Rafaela que viajó a Buenos Aires para una operación programada por una hernia, denuncia graves negligencias médicas. La paciente sufrió muerte cerebral tras complicaciones durante la intervención. Su hija exige explicaciones y evalúan acciones legales.
Inspirada en El jardín de las delicias de El Bosco, Experimenta Mundos Fantásticos reúne seis trípticos contemporáneos que dialogan con grandes referentes del arte fantástico.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".