
Milei proyecta “inflación cero” para agosto de 2026 y no descarta sumar a Santiago Caputo al Gabinete
El Presidente consideró que un buen resultado electoral será alcanzar el tercio en Diputados para sostener las medidas del Gobierno.
Los gremios decidieron dejar sin efecto la medida tras una reunión con funcionarios nacionales en el Centro de Convenciones de Buenos Aires
Nacionales24/05/2019Tras negociaciones con los ministerios de Producción y Transporte por su reclamo para que no se les descuente el impuesto a las Ganancias sobre los feriados y francos trabajados, los gremios de transporte decidieron levantar el paro anunciado para este sábado, por lo que habrá colectivos, trenes y subtes.
La decisión se dio tras un encuentro realizado este mediodía en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, del que participaron los ministros Dante Sica y Guillermo Dietrich, el secretario de Trabajo, Lucas Aparicio; y los representantes de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), Omar Maturano, Roberto Fernández, Sergio Sasia y Raúl Epelbaum.
"Se consensuó la conformación de una Mesa Técnica de Transporte por el plazo de 60 días, que se reunirá por primera vez el día 30 de mayo y estará integrada por representantes de las carteras de Producción y Trabajo, Transporte, y la CATT. Dicha mesa analizará el impacto del impuesto a las ganancias en las distintas estructuras salariales que poseen las actividades del sector, a partir de lo cual los equipos técnicos evaluarán propuestas en función de los planteos realizados", dijeron las fuentes. Y agregaron que "de conformidad con las eventuales necesidades técnicas, podrán ser convocados representantes del sector empleador y de otras áreas del Estado".(Fuente: Infobae)
El Presidente consideró que un buen resultado electoral será alcanzar el tercio en Diputados para sostener las medidas del Gobierno.
Según el relevamiento de CAME, todos los rubros registraron caídas interanuales, con Textil e Indumentaria a la cabeza. El 60% de los comerciantes considera que no es un buen momento para invertir y casi cuatro de cada diez perciben un empeoramiento en la situación económica.
En plan electoral, el mandatario avanzó en acuerdos con el gobernador chaqueño. En Corrientes se mostró con la ex vedette e influencer. En ambas provincias hubo manifestaciones intensas y no se registraron incidentes
El Presidente visitará una empresa siderúrgica que fue incluida en el RIGI por una inversión de 286 millones de dólares y mostrará junto al intendente local, Santiago Passaglia, que no apoyará a ningún partido en las elecciones legislativas nacionales
La Oficina del Presidente confirmó que se iniciarán de inmediato los pasos administrativos y diplomáticos para concretar la entrega del empresario acusado de lavado de activos y narcotráfico. La medida ratifica el compromiso del país con la cooperación internacional.
El Secretario de Actuación Electoral de la Cámara Nacional Electoral, Sebastián Schimmel, destacó que el nuevo sistema “simplifica el acto de votar” y que la ciudadanía “ya ha demostrado poder adaptarse fácilmente” en provincias como Santa Fe, Córdoba y Mendoza.
Dos jóvenes resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital.
El Presidente consideró que un buen resultado electoral será alcanzar el tercio en Diputados para sostener las medidas del Gobierno.
El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Mauro Bertorino, pidió salir con anticipación y respetar las señales ante la reducción de calzada por la construcción del tercer carril.
El gobernador Maximiliano Pullaro y autoridades provinciales recorrieron el avance del nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré” en Rafaela, con puesta en marcha prevista antes de fin de año.
La ciudad licita la intervención del Parque Metropolitano Regional y el entorno de la Villa Olímpica, Microestadio y Velódromo, con un presupuesto oficial superior a los 15 millones de pesos.