
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Comienza mañana martes.La ex Presidente está acusada de dirección la obra pública para beneficiar a Lázaro Báez
Nacionales20/05/2019El Tribunal Oral Federal 2 rechazó este martes los últimos recursos pendientes y confirmó que mañana comenzará el primer juicio oral contra Cristina Elisabet Kirchner.
Entre los pronunciamientos del tribunal, se rechazó una recusación planteada por Lázaro Báez de dos de los magistrados que participarán del debate -Rodrigo Giménez Uriburu y Adriana Palliotti-. Además, se denegaron peticiones realizadas por el ex ministro de Planificación, Julio De Vido.
CFK, Báez y De Vido -entre otros- estarán mañana sentados en el banquillo de los acusados en un caso que analiza irregularidades en la concesión de obra pública en la provincia de Santa Cruz.
La semana pasada, el inicio de las audiencias estuvo en duda por una intervención de la Corte Suprema, que pidió que le giraran el expediente para analizar planteos realizados las partes. Tras la fuerte repercusión que generó la decisión, el máximo tribunal aclaró que su pronunciamiento no suspendía el inicio de las actuaciones.
Cristina Kirchner viajará en las próximas horas a Buenos Aires.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.