escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


La provincia presentó números sobre el empleo registrado y la obra pública

Fue en el marco de la reunión de la Comisión Tripartita de la Construcción de Santa Fe, que tuvo lugar en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

Provinciales15/04/2019Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Trabajo Santa Fe

En el marco de la Comisión Tripartita de la Construcción de Santa Fe, el gobierno provincial presentó este lunes informes sobre el empleo registrado, las inspecciones laborales y de salud y seguridad en el trabajo, y sobre el impacto de la obra pública en el sector.

Del encuentro participaron los ministros de Trabajo y Seguridad Social, Julio Genesini, de Infraestructura y Transporte, José Garibay, y de Obras Públicas, Pedro Morini; y el secretario de Estado del Hábitat, Diego Leone; junto a representantes de Uocra Santa Fe y la Cámara Argentina de la Construcción - Santa Fe.

Crecimiento del empleo registrado

Genesini presentó datos que exhibe que el empleo registrado en la construcción representó el 7,5% del total de puestos de trabajo de la provincia (37.439 puestos de trabajo); y el 9,1% del total de puestos de trabajo del Gran Santa Fe (6642 puestos de trabajo) durante el 2018.

De ese modo, el balance anual la muestra como una de las actividades con mayor crecimiento del empleo registrado: 4,7% en la provincia (equivalente a 1685 puestos de trabajo más que los existentes el año anterior) y en el aglomerado Gran Santa Fe (equivalente a 297 puestos de trabajo más que los existentes en 2017).

"Durante la reunión evaluamos un conjunto de análisis y propuestas de trabajo a través del diálogo social. Este es un sector que dentro del contexto complejo que está teniendo el empleo, ha tenido un año de crecimiento que esperamos se sostenga sobre la base de la obra pública y los desarrollos privados", indicó Genesini.

El impacto de la obra pública

Garibay presentó durante el encuentro un relevamiento de las obras públicas que se vienen llevando a cabo en el Gran Santa Fe. "Desde la gestión del gobernador Miguel Lifschitz hemos puesto el foco en la infraestructura. Así, reforzamos los presupuestos de todas las áreas que abarca este ministerio que me toca conducir, ejecutando obras que le cambian la vida a la gente y generan trabajo decente", detalló.

A su turno, Leone afirmó que "en 2018, se invirtieron más de 4000 millones de pesos en obras para la construcción de viviendas, urbanización de asentamientos, pavimento, desagües pluviales y cloacales, iluminación LED, entre otras. Además del empleo directo, las obras de vivienda generan mano de obra indirecta. Se trata de una gran movilización de la actividad económica que gira en torno a la compra de materiales de construcción, insumos y servicios”.

Por último, Morini sostuvo que el Gobierno de Santa Fe mantiene el mismo ritmo de obras que el año pasado, y destacó que "estamos con muchas obras importantes en proyecto todavía, pequeñas y grandes, pero todas importantes. Vamos a tratar de sostener el avance de cada una de ellas, que reitero es muy bueno, porque sabemos que hoy en la provincia trabajan más de 20 mil personas vinculadas directamente a la construcción, solo en lo que a obra pública se refiere".

Valoraciones positivas

Finalizado el encuentro, el secretario general de Uocra Santa Fe, Cesar Cassina, valoró que "lo que se trabaja en el ámbito tripartito, que es un ambiente de educación y de coordinación entre organismos oficiales, empresarios y sindicatos muy importante. Tratamos de ir puliendo diferencias e ir mejorando para el bien de todos, para el control de obras, para la formalización laboral, la seguridad de las obras y para mejorar la calidad de vida del trabajador".

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-08 at 9.08.17 AM

Empresarios y comerciantes, cara a cara con el municipio: ¿qué temas abordaron?

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales08/07/2025

En un nuevo encuentro entre el sector público y privado, autoridades del CCIRR y el intendente Leonardo Viotti abordaron una amplia agenda para potenciar el desarrollo productivo de Rafaela. Planificación estratégica, inversiones, ordenamiento urbano, infraestructura y turismo fueron algunos de los ejes tratados, con foco en consolidar una ciudad más competitiva, innovadora y preparada para los desafíos futuros.

l_1751935147

Francisco Pereyra se suma al gabinete municipal como coordinador ambiental

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales08/07/2025

Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.