
Provincia licitó un paquete de reparación de rutas pensando en la región
Este lunes se licitaron trabajos de bacheo en los departamentos Castellanos, San Martín, Las Colonias y La Capital, donde se invertirán más de $3.500 millones.
La tormenta ocurrió pasadas las 10.30 afectó en mayor medida al norte de Esperanza. Hubo caída de árboles, gran cantidad de voladuras de techos en diversas fábricas y empresas de la ciudad.
Regionales15/04/2019El intenso temporal de viento y granizo que llegó este lunes desde el noroeste del país, ocasionó graves daños en la ciudad de Esperanza, especialmente en la zona norte. Aproximadamente a las 10.30 horas la intensa lluvia fue acompañada de una granizada de pequeñas piedras, pero que en gran cantidad generaron inconvenientes.
Las fuertes ráfagas de viento produjeron varias voladuras de techos en el SUM del CICAE, las empresas Fachini y Sica y una vivienda del barrio norte. También la cancha de la Asociación Juventud Unida sufrió los embates del temporal, con la caída de una de las grandes parrillas de luces del campo de juego y el derrumbe de un paredón.
La tormenta también generó inconvenientes con la energía eléctrica y toda la ciudad permanece sin luz, por lo que desde la Empresa Provincial de la Energía (EPE) se informó a través de las redes sociales que se trabaja para solucionar los problemas y reponer el servicio en las zonas afectadas.
La sede de las Facultades de Ciencias Agrarias y Veterinarias también sufrió las consecuencias del temporal, con árboles caídos sobre algunos de los vehículos estacionados en el frente, y la caída de una parte del cielorraso del auditorio.
La Escuela “José Manuel Estrada” (Secretariado) suspendió sus actividades para la tarde del lunes.
Permanecen con interrupción al tránsito vehicular calles Colón, frente al Club Juventud; Lavalle y Aristóbulo del Valle, y General Paz, entre Aristóbulo del Valle y Zevallos.
Desde la Municipalidad de Esperanza se informó que los equipos de Defensa Civil, Servicios Públicos y la Secretaría de Promoción Social recorren la ciudad par evaluar la ayuda necesaria en cada lugar.
Este lunes se licitaron trabajos de bacheo en los departamentos Castellanos, San Martín, Las Colonias y La Capital, donde se invertirán más de $3.500 millones.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
En una jornada significativa celebrada en el Paraninfo, representantes de todos los claustros universitarios votaron a favor de la institucionalización del CURS, un hito que reafirma el compromiso de la UNL con la extensión territorial, la equidad en el acceso a la educación superior y el desarrollo regional.
La medida rige entre las 23 y las 6 en cinco estaciones ubicadas en CABA, Rosario y Mendoza. Es una prueba piloto para analizar hábitos de consumo nocturno y reducir costos operativos. El descuento se aplica solo a través de la app de YPF.
El jueves 12 de junio, se concretó la inauguración de dos nuevas viviendas correspondientes al programa Lote Propio, un paso más en el camino de seguir construyendo comunidad.
Silvio Garbolino, ex mandatario local, está acusado de modificar el valor de tres cheques por un total de casi 90 millones de pesos. La causa quedó en manos del fiscal Julián Cochero, quien ya dispuso allanamientos e incautación de pruebas.
Los concejales rafaelinos gestionaron una audiencia con el ministro Goity y denunciaron la falta de respuestas por parte de la Delegada Regional Delia Colucci. Advierten sobre falencias estructurales, deserción escolar y la necesidad urgente de diálogo institucional.
En el día de un nuevo aniversario, el León le ganó 2 a 0 al Canalla y avanzó a cuartos de final de la Copa Santa Fe. García y Ensabella, los goles julienses.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
La nueva etapa del programa incluye descuentos y financiación en más de 70 corralones de 35 localidades. Apunta a fortalecer el comercio local, dinamizar la economía y acompañar a las familias santafesinas.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.