
Grave denuncia de la oposición rafaelina: "un funcionario vende sus productos al municipio"
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
El intendente encabezó el acto de reconocimiento a las 41 comisiones vecinales de Rafaela, de las cuales 17 son lideradas por mujeres.
Locales04/04/2019En un acto realizado en el Salón Centenario de la Sociedad Rural, el intendente Luis Castellano reconoció a las 41 Comisiones Vecinales de nuestra cuidad.
“Estas comisiones que son reconocidas hoy, asumen el compromiso de gobernar cada barrio por tres años, porque es importante que haya un grupo de personas que se sume a participar y pelear por lo que se necesita, a trabajar codo a codo asumiendo las criticas. Es un trabajo que hacen gratuitamente y en beneficio de la comunidad”, resalto Luis Castellano.
“Tenemos que defender entre todos a Rafaela. La ciudad se defiende en cada barrio, en cada calle, en cada plaza, en cada detalle, en cada programa, se defiende en lo social, en lo deportivo. Es por ello que es importante la participación de las comisiones vecinales en el trabajo que se hace en conjunto con la municipalidad, porque ellas conocen cada detalle de lo que el barrio necesita”, remarcó el Intendente.
Estuvieron presentes en el acto la subsecretaria de Gestión y Participación Julia Davicino, la coordinadora del área Vecinales Vanesa Macagno, miembros del Gabinete Municipal, de las Comisiones Vecinales y público en general.
Fue una noche de celebración en donde, luego de la recepción de los correspondientes diplomas, las nuevas comisiones iniciaron oficialmente un camino de gestión participativa que tendrá un período de 3 años.
Objetivos
Las Comisiones Vecinales son agrupaciones voluntarias de vecinos que trabajan “ad honorem” generando un puente entre el Estado y cada uno de los vecinos mediante la trasmisión de reclamos y necesidades.
Para la gestión municipal, las vecinales son fundamentales para la realización y articulación de distintos programas y actividades, además de proyectos de mejoramiento de espacios públicos, reacondicionamiento y construcción de sedes vecinales, pavimentación de calles y planificación de obras de cloacas, desagües, coordinación conjunta de las fiestas barriales, escuelas deportivas de fútbol, talleres barriales y Centros Tecnológicos.
Los trabajos y actividades que desarrolla el Municipio involucran la participación activa de cada Comisión Vecinal. A través de este mecanismo de gestión y participación se activan las vías para arribar al mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
El Gobierno municipal destinó $22 millones a la entrega de 733 becas para estudiantes de nivel primario y secundario. El beneficio alcanzó a 680 familias y busca garantizar la equidad en el acceso a la educación.
Rafaela será sede del encuentro que convoca a dueños, gerentes, y mandos medios con el objetivo que accedan a un intercambio de conocimientos y experiencias que les posibilite optimizar sus labores de acuerdo con el perfil de cada área. Acompaña el Gobierno Municipal de Rafaela.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.