
El Día 5 de la Semana del Libro pasó con increíbles propuestas
Lecturas, arte y música marcaron esta nueva jornada de la SDL2025


El intendente encabezó el acto de reconocimiento a las 41 comisiones vecinales de Rafaela, de las cuales 17 son lideradas por mujeres.
Locales04/04/2019
Radio ADN 97.9 FM - RafaelaEn un acto realizado en el Salón Centenario de la Sociedad Rural, el intendente Luis Castellano reconoció a las 41 Comisiones Vecinales de nuestra cuidad.
“Estas comisiones que son reconocidas hoy, asumen el compromiso de gobernar cada barrio por tres años, porque es importante que haya un grupo de personas que se sume a participar y pelear por lo que se necesita, a trabajar codo a codo asumiendo las criticas. Es un trabajo que hacen gratuitamente y en beneficio de la comunidad”, resalto Luis Castellano.
“Tenemos que defender entre todos a Rafaela. La ciudad se defiende en cada barrio, en cada calle, en cada plaza, en cada detalle, en cada programa, se defiende en lo social, en lo deportivo. Es por ello que es importante la participación de las comisiones vecinales en el trabajo que se hace en conjunto con la municipalidad, porque ellas conocen cada detalle de lo que el barrio necesita”, remarcó el Intendente.
Estuvieron presentes en el acto la subsecretaria de Gestión y Participación Julia Davicino, la coordinadora del área Vecinales Vanesa Macagno, miembros del Gabinete Municipal, de las Comisiones Vecinales y público en general.
Fue una noche de celebración en donde, luego de la recepción de los correspondientes diplomas, las nuevas comisiones iniciaron oficialmente un camino de gestión participativa que tendrá un período de 3 años.
Objetivos
Las Comisiones Vecinales son agrupaciones voluntarias de vecinos que trabajan “ad honorem” generando un puente entre el Estado y cada uno de los vecinos mediante la trasmisión de reclamos y necesidades.
Para la gestión municipal, las vecinales son fundamentales para la realización y articulación de distintos programas y actividades, además de proyectos de mejoramiento de espacios públicos, reacondicionamiento y construcción de sedes vecinales, pavimentación de calles y planificación de obras de cloacas, desagües, coordinación conjunta de las fiestas barriales, escuelas deportivas de fútbol, talleres barriales y Centros Tecnológicos.
Los trabajos y actividades que desarrolla el Municipio involucran la participación activa de cada Comisión Vecinal. A través de este mecanismo de gestión y participación se activan las vías para arribar al mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos.



Lecturas, arte y música marcaron esta nueva jornada de la SDL2025

Historias, presentaciones, teatro y lecturas compartidas marcaron el pulso de una nueva jornada de la Semana del Libro, con gran participación de escuelas, autores y público general.

Bibliotecarios se contactaron con Radio ADN para expresar su preocupación ante la exclusión del personal del beneficio denominado "Incentivo a la asistencia perfecta"

Los funcionarios pusieron a disposición del Concejo Municipal información completa y actualizada sobre las acciones y programas desarrollados en distintas áreas, respondiendo cada uno de los cuestionamientos recibidos en virtud del segundo balance de gestión del año.

Personal municipal realizó trabajos de mantenimiento y limpieza para garantizar un entorno más seguro y disfrutable para los vecinos.

Niños y familias del barrio ya aprovechan los nuevos juegos instalados por el Municipio, en el marco del plan de renovación de plazas que busca revalorizar los espacios públicos de la ciudad.



El equipo sureño eliminó a Sportivo Belgrano de San Francisco y se medirá con el elenco que dirige Iván Juárez. El primer partido se jugará en Puerto Madryn y la Crema tendrá ventaja deportiva

Se trata de Tomás Sena, que estuvo presente en la audiencia realizada hoy. El juez de Investigación Penal, Gustavo Bumaguin, tiene acreditado que estaba corriendo una picada, pero la medida por 60 días obedece a la falta de antecedentes, entre otras cosas.

Historias, presentaciones, teatro y lecturas compartidas marcaron el pulso de una nueva jornada de la Semana del Libro, con gran participación de escuelas, autores y público general.

Se realizaron en el Samco de Fortín Olmos y en el centro de salud de Cañada Ombú. Las tareas se financiaron con recursos del Programa FonRes, del Ministerio de Salud, que solicitan y ejecutan los gobiernos locales.

El León empató 0 a 0 con Deportivo Rincón y logró avanzar a la próxima instancia del certamen, teniendo en cuenta que en el partido de ida hab´´ia ganado 2 a 1.