
La Municipalidad inició trabajos de poda en barrio Güemes
Tras concluir las tareas en barrio Fasoli, continúan las intervenciones programadas en el arbolado urbano, con foco en la seguridad, la salud del arbolado y el orden del espacio público.
El concejo aún no ha dado despacho al proyecto de ordenanza sobre la pirotecnia en la ciudad, todo indicaría que la ordenanza podrá ser tratada la próxima semana. Los concejales aún evalúan distintos artículos para su aprobación final.
Locales18/03/2019Luego de la reunión de concejo, "La Mañana de ADN" se puso en contacto con el edil Leonardo Viotti para que diera cuenta del avance en la ordenanza sobre la prohibición de pirotecnia en la ciudad. Recordar que en la jornada no se le dio despacho al proyecto, por lo que la ordenanza podría ser aprobada la próxima semana.
Como destacó Viotti, el concejo aún se encuentra "analizando punto por punto" para tratar de evitar fallas y ver de cuál será la mejor forma para su implementación el día que así lo requiera. Además resaltó que visitaran al Fiscal Municipal para corroborar que se encuentre alineada a la ley nacional y provincial.
Viotti resaltó que lo que se está viendo en estos momentos es una nueva ordenanza, al margen de la que ya se encuentra vigente, "Está la decisión política de buscar la prohibición de la utilización de pirotecnia de alto impacto sonoro".
"La prohibición total de todo lo que hace ruido es casi imposible. Si decimos todo lo que hace sonido, estamos eliminando todo y la aplicabilidad es muy difícil" resaltó el concejal.
Consultado por aquellos comercios que deban adaptar su negocio, el concejal fue concreto, "vallan mutando e incorporando nuevos productos para no perder su fuente laboral e inclinarse hacía lo lumínico" finalizó.
Tras concluir las tareas en barrio Fasoli, continúan las intervenciones programadas en el arbolado urbano, con foco en la seguridad, la salud del arbolado y el orden del espacio público.
En el marco del mantenimiento diario de plazas, bulevares y forestaciones, la Municipalidad de Rafaela realiza trabajos constantes de riego manual y mecánico.
El Presidente del Concejo Municipal participó como único concejal santafesino en una audiencia pública sobre la Red Federal de Concesiones. Exigió obras urgentes y finalización de tramos inconclusos entre Rafaela y Santiago del Estero.
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
Personal municipal trabaja en la instalación de un mangrullo de gran tamaño en barrio Fátima. La propuesta busca seguir fortaleciendo los espacios públicos para el disfrute de niñas y niños.
Personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente trabaja esta semana en el reacondicionamiento integral de la pérgola ubicada sobre bulevar Lehmann. Las tareas incluyen reparaciones estructurales, pintura y mejoras en el entorno verde.
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
Este domingo 6 de julio, desde las 14:00, bulevar Roca se convierte en escenario de una jornada familiar con música, gastronomía, feria de artesanos, sorteos y más. La propuesta es libre y gratuita.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".