
Avanza la construcción de nuevas viviendas en Ataliva
Para atender el déficit y tras 25 años sin proyectos habitacionales en la localidad del departamento Castellanos, la Provincia construye 5 nuevas viviendas para demanda general.


El diputado provincial y precandidato a senador departamental, Omar Martínez, participó este viernes del lanzamiento.
Regionales16/03/2019
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El diputado provincial y precandidato a senador departamental, Omar Martínez, participó este viernes del Lanzamiento de las Listas del Frente Progresista que se llevó a cabo en la ciudad de Sunchales.
Ante un colmado auditorio, el evento se realizó en la Sala de Presidentes “Amigos del Arte”. Fue encabezado también por el intendente Gonzalo Toselli –que se presenta por un nuevo período - Andrea Ochat –encabeza la lista a concejales Avanza Sunchales-, Fabrina Girard –encabeza la lista a concejales Adelante Sunchales- y Pablo Pinotti, precandidato en la lista a diputados provinciales junto al gobernador Miguel Lifschitz.
En primer término, Martínez resaltó su alegría de estar “compartiendo el lanzamiento del Frente Progresista que es el proyecto que somos y abrazamos” a la vez que destacó “la madurez y la altura democrática del Frente: en Sunchales se presentan en conjunto dos listas a concejales”
El legislador subrayó la figura de Toselli que, junto a su equipo “ha transformado la ciudad. Siempre en sintonía con el Gobierno Provincial: una ciudad distinta, inclusiva, moderna, amigable con el medio ambiente”. A la vez, enumeró algunos de los proyectos que se están realizando como es la pavimentación de 190 cuadras, el biogás, la inauguración de la nueva escuela secundaria pública luego de 70 años –se realizará el próximo martes a las 9 de la mañana con la presencia de la ministra Claudia Balagué-, la remodelación Centro Cívico, el GIRSU, viviendas, entre otros.
Con respecto a su candidatura a senador, resaltó “quiero trabajar por los pueblos y ciudades para que crezcan y se desarrollen, por los jóvenes, para que sean los formadores inclusivos de su comunidad. Tenemos que terminar de trabajar en el senado en forma aislada: debemos trabajar en forma integral”. Para finalizar, dijo “Los invito a estar juntos, a dialogar con cada vecino para contarles lo que somos, lo que hacemos, nuestros proyectos, nuestros sueños junto a Antonio Bonfatti Gobernador y Miguel Lifschitz diputado provincial. Vamos Santa Fe”
A su turno, Gonzalo Toselli resaltó “hemos superado nuestras expectativas en el acompañamiento en este encuentro de unidad del Frente Progresista” y subrayó “no es una contradicción que tengamos dos propuestas para las primarias en el concejo. Se conformó en un marco de coincidencia y trabajo en conjunto. La lista definitiva se resolverá con el voto de los ciudadanos. Por eso, esta presentación, todos juntos”.
A la vez resaltó que este encuentro “es el que estamos logrando con la comunidad de Sunchales. Hoy tenemos un pacto tácito para pensar y planificar juntos la ciudad que queremos con distintas formas de participación” como es el caso de Plan de Desarrollo, Articulación Pública y Privada, el Plan Estratégico Productivo, Territorial: “estamos en plena construcción de una sociedad más integrada, ciudadanos más comprometidos, una ciudad con una visión global y a largo plazo. Una comunidad que trabaja en red, cimentada en los valores que nos ha dado la historia: trabajo, cooperación, solidaridad, innovación”
Ochat invitó a “seguir apostando a esta gestión del Frente que ha hecho mucho. Hay mucho por hacer. Escuchando a los vecinos, sus inquietudes y propuestas. Seguir construyendo juntos el crecimiento de una ciudad”. Avanza Sunchales está integrada también por Juano Astor, Viky Moreyra, Miguel Pinardelli, Vanesa Ortiz y Fernando Calamari
Girard contó “este es un gran desafío. Mi función como secretaria de Gobierno es de puertas abiertas con todos los vecinos. Estar en contacto con los ciudadanos es nuestra forma de trabajar”. La lista Adelante Sunchales se completa con Mauricio Scmithalter, Pablo Ghiano, Natalia Sosa, Cristian Bonafede y Marta Rambaudi



Para atender el déficit y tras 25 años sin proyectos habitacionales en la localidad del departamento Castellanos, la Provincia construye 5 nuevas viviendas para demanda general.

Una jornada donde Presidentes Comunales, funcionarios, empleados de administraciones locales, y representantes de instituciones intermedias incorporaron conocimientos preventivos a través de maniobras de RCP y primeros auxilios para auxiliar en situaciones de afecciones de salud o accidentes que se presentan en cada localidad a través del Instituto de Formación en Salud y el Senado Provincial por medio de Calvo.

La Facultad de Ciencias Médicas de la UNR y el Instituto de Formación en Salud de la Asociación Médica del Departamento Castellanos firmaron un convenio histórico que fortalecerá la capacitación profesional y el desarrollo académico en la región.

Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.

El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.

La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.



El gremio que nuclea a los maestros santafesinos espera ser citado por el Gobierno provincial tras la difusión del índice de inflación. Denuncian un fuerte deterioro salarial, la eliminación del Fonid y el incumplimiento de acuerdos firmados durante la gestión anterior.

Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.

Tras los resultados del último domingo, los activos financieros argentinos registraron subas históricas. La mirada de Maximiliano Tessio, que pasó por "Todo Sigue Igual"

El encuentro permitió abordar el estado actual de la seguridad en la ciudad y dialogar sobre las acciones que se vienen implementando.

Tras su triunfo electoral, el presidente convocó a más de 15 mandatarios provinciales para iniciar el debate sobre las reformas que el Gobierno buscará tratar en sesiones extraordinarias a comienzos del próximo año.