
Atención monotributistas: vence el plazo para la recategorización
Los inscriptos en este régimen deben revisar sus parámetros de facturación y verificar la categoría que les corresponde
La World Wide Web cumple 30 años y el inglés Tim Berners-Lee reflexionó sobre la situación actual de Internet y realizó un pedido para "hacer que la Web esté disponible para todo el mundo".
Información General12/03/2019La World Wide Web cumple treinta años este 12 de marzo. Su creador, Tim Berners-Lee, reflexionó sobre lo que es Internet, haciendo énfasis en los retos a los que los gobiernos y la sociedad en general enfrentan para "hacer que la web esté disponible para todo el mundo" frente a la brecha digital y a otros riesgos de la Red.
El 12 de marzo de 1989, desde la Organización Europea para la Investigación Nuclear (más conocida por sus siglas CERN) en Ginebra (Suiza), el científico inglés inventó la WWW, la red informática mundial que sirve para distribuir información entre las computadoras -y posteriormente otros dispositivos- a través de Internet.
"Supongamos que toda la información almacenada en cualquier computadora puede estar vinculada. Supongamos que puedo programar mi computadora para crear un espacio en el que cualquier cosa pueda estar vinculada a cualquier otra", con estas palabras, Tim Berners-Lee presentaba la idea que dio origen al concepto de la World Wide Web hace treinta años.
En aquella propuesta escrita por el informático en 1989, en la que ya su utilizaban términos conocidos hoy en día como 'hipertexto', su jefe por aquel entonces en el CERN, Mike Sendall, la valoró como una idea "vaga, pero interesante".
A partir de ahí Internet fue coleccionando logros; en 1990 el CERN lanzó el primer sitio web corriendo sobre el primer servidor, creado por el mismo Tim Berners-Lee, el NeXT, en 1997 se inventa el WiFi y en 1998 Larry Page y Sergey Brin lanzan Google. Después, en 2004 nace Facebook, en 2005 se sube el primer vídeo a Youtube, en 2006 se publicaba el primer tuit. Así hasta 2016, cuando el tráfico mundial de Internet alcanzó 1 Zettabyte.
Actualmente más de la mitad de la población mundial tiene conexión a Internet.
LOS TRES GRANDES RETOS DE LA RED
Su creador, Tim Berners-Lee hizo una reflexión por este día declarando que "resulta imprescindible hacer que la web esté disponible para todo el mundo", ya que con cada nuevo sitio "aumenta la brecha entre aquellos que están conectados y aquellos que no lo están", a pesar de los avances que logró su invento.
En línea con esto, Berners-Lee identificó tres "fuentes de disfuncionalidad" que afectan a la Red y a las que el sector debe responder.
Las primera de ellas la forman los "intentos maliciosos y deliberados", entre los que el creador de la Web destacó la piratería, los ataques patrocinados por estados, las conductas delictivas y el acoso en línea.
A esto se añaden otra fuente de disfuncionalidad como los "sistemas que crean incentivos perversos y sacrifican los intereses del usuario", como el 'clickbait' o la publicidad falsa.
Por último, Berners-Lee hizo referencia a los "diseños benevolentes que, de manera involuntaria, generan consecuencias negativas", entre las que el pionero de la Red quiso hacer una mención especial al "tono y la calidad atroz y polarizada del discurso en línea actual".
El informático admitió que al igual que Internet nos brindó innumerables ventajas también fomentó la aparición de "estafadores, le dio voz a aquellos que propagan el odio y facilita la realización de todo tipo de delitos".
NUEVO CONTRATO PARA LA WEB
La Web Foundation, la fundación creada por Berners-Lee para perseguir una web abierta como un derecho fundamental, está trabajando con los gobiernos, empresas y ciudadanos para elaborar un nuevo contrato que establezca normas, leyes y estándares claros que sustenten la Red, y están desarrollando los compromisos específicos de cada área.
Tanto los gobiernos, como las empresas y los ciudadanos tienen la obligación de proteger esta nueva plataforma de la forma que puedan; los gobiernos deben adaptar las leyes para la era digital, y según Berners-Lee, deben garantizar que los mercados sigan siendo competitivos, innovadores y abiertos, y proteger los derechos y las libertades de las personas en línea.
Las empresas deben hacer más para garantizar que su búsqueda de beneficios a corto plazo no sea a costa de los derechos humanos, la democracia, los hechos científicos o la seguridad pública teniendo en cuenta la privacidad, la diversidad y la seguridad, según este nuevo contrato.
Los ciudadanos deben, por su parte, hacer rendir cuentas a las empresas y a los gobiernos por los compromisos asumidos, y exigir que respeten la web como una comunidad global que tiene a los ciudadanos por centro.
Tim Berners-Lee finalizó su reflexión asegurando que "la lucha por la web es una de las causas más importantes de nuestra era", por lo que "el contrato para la Web no debe ser una lista de soluciones rápidas, sino un proceso que señale un cambio en cómo concebimos nuestra relación con nuestra comunidad en línea".
Fuente: TN
Los inscriptos en este régimen deben revisar sus parámetros de facturación y verificar la categoría que les corresponde
Los vetos saldrán publicados en el Boletín Oficial del lunes cumpliendo los plazos legales. Ahora, la oposición debería juntar dos tercios para insistir.
Cada 1º de agosto se celebra el Día de la Pachamama, una fecha clave en la cultura andina. Como parte de la tradición, se toma caña con ruda para atraer salud, espantar la mala energía y agradecer a la Madre Tierra.
El médico oftalmólogo Gabriel Bertón alertó sobre esta complicación de la diabetes que puede provocar ceguera si no se detecta a tiempo. “No da síntomas y cuando aparecen, muchas veces ya es tarde”, advirtió.
La dirigente radical ocupará el lugar que quedó vacante en representación del Frente de la Esperanza. El proceso será formalizado en las próximas semanas, tras los pasos legales y administrativos.
Jerónimo Fernández Bobbio, jugador del CRAI, falleció en Rosario luego de sufrir complicaciones durante una operación por una lesión en la clavícula y el hombro
El compromiso con la educación ambiental sigue creciendo en la ciudad, gracias al trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable con directivos, docentes y estudiantes. En el marco del programa Escuelas + Sustentables, esta semana se realizaron diferentes actividades, que buscan sumar conciencia, compromiso y participación.
Guido, un oyente del programa "Todo Sigue Igual", estuvo en Radio ADN hace unos meses para exponer su hartazgo y un proyecto a raíz de los autos que estacionan y obstruyen su garage. La concejal Carla Boidi lo tomó, lo mejoró y ahora será presentado en el Cuerpo Legislativo.
El intendente Leonardo Viotti encabezó el acto de apertura de sobres para la compra de nuevo equipamiento que se sumará al servicio de recolección de residuos sólidos urbanos.
Las cámaras del Centro de Monitoreo Urbano detectaron al ladrón dando vueltas con el perro. Se activó el seguimiento y se lo detuvo. Tenía veladores que habrían sido sustraídos de un local ubicado en Santos Vegas y Bv. Santa Fe.
El municipio confirmó que se adquirieron nuevos vehículos para optimizar el trabajo en el Relleno Sanitario. Además resaltó que avanza la impermeabilización de una nueva celda, garantizando una gestión de residuos más eficiente y sustentable.