escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Efectivos policiales agredieron a periodistas que cubrían una manifestación

Policías de la Ciudad de Buenos Aires reprimieron un "cuadernazo" de la cooperativa MadyGraf y detuvieron a, al menos, cinco personas, entre ellas dos reporteros gráficos, quienes ademas fueron agredidos cuando cubrían la manifestación. El informe de Cecilia Claps.

Nacionales20/02/2019Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
foto_represion_congreso_cuadernazo_madygraf_enfoquerojo.jpg_1572130063
Efectivos policiales agredieron a periodistas que cubrían una manifestación

Policías de la Ciudad de Buenos Aires reprimieron una manifestación de la cooperativa MadyGraf frente al Congreso nacional este miércoles por la mañana. Hay al menos cinco detenidos, entre ellos dos reporteros gráficos que cubrían la protesta. Por las redes sociales denunciaron agresión a periodistas.

Según informó el canal de noticias TN, este miércoles por la mañana los trabajadores de MadyGraf salieron a la calle a protestar con un nuevo "cuadernazo" –entrega gratuita de cuadernos– para denunciar que hubo irregularidades por parte del Ministerio de Educación en una licitación a la que se había presentado.

Fue durante esta manifestación, convocada a las 10 de la mañana en Callao y Corrientes, que la Policía de la CABA intervino y detuvo a al menos, cinco personas, entre ellas dos periodistas: Bernardino Ávila, de Página 12 y Juan Carlos Barrientos de Revista Cítrica. El viernes pasado, Ávila sacó una foto durante el verdurazo en Plaza Constitución que se viralizó en las redes. La imagen muestra a una mujer mayor recoger berenjenas de la calle mientras la policía reprimía la feria de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT).

Te puede interesar
Lo más visto
RM congreso 2

Roberto Mirabella: “El uso del Impuesto a los Combustibles es una muestra más de que la Argentina es cada vez más federal para recaudar y cada vez más unitaria para repartir”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.