
Se puede visitar en el Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi". Ofrece una mirada actual al campo del Grabado y las Artes Gráficas, aunando tradición e innovación.
El Consejo Consultivo Social mantuvo una reunión extraordinaria para tratar los hechos que se sucedieron en los últimos días. Participaron el intendente, integrantes del Gabinete municipal, concejales y representantes de diferentes sectores.
Locales08/02/2019Este viernes, en el Salón Verde, el Consejo Consultivo Social mantuvo una reunión extraordinaria para tratar los hechos que se sucedieron en los últimos días con respecto a la seguridad en la ciudad. Estuvieron presentes el intendente Luis Castellano, integrantes del Gabinete municipal, concejales y representantes de diferentes instituciones de Rafaela.
En este sentido, se habló de los hechos delictivos y de cómo se fueron complejizando en los últimos meses, el pronunciamiento del Ejecutivo y del legislativo al respecto y las respuestas recibidas esta semana del gobierno provincial.
Al pedido realizado hace una semana del intendente Luis Castellano, y a la declaración de emergencia de seguridad para Rafaela emitida por el Concejo Municipal, el Consejo Consultivo respaldó institucionalmente este pedido. Además, acompañará al municipio en el fortalecimiento de las estrategias de prevención.
Al finalizar el encuentro, el secretario de Prevención en Seguridad del municipio, Delvis Bodoira, evaluó: “Fue muy importante la reunión porque contar con el apoyo del Concejo Consultivo, no es menor”.
“Si todos los concejales de todos los partidos políticos están diciendo lo mismo, si todas las instituciones de la ciudad están reclamando seguridad, esto no es una cuestión política. Esto es la preocupación de todos los rafaelinos, no son reacciones histéricas como algún funcionario quiso mencionar, sino que es toda la ciudadanía que ha dicho basta, que queremos respuestas y soluciones”, declaró el funcionario.
“Nosotros hace rato que hemos pedido la renuncia del ministro de Seguridad, Maximiliano Pullaro. Fue de público conocimiento”, recordó.
Además, dijo que “el ministro nos mintió en la cara porque uno vive la realidad, esta acá. A nosotros no nos van a decir cuántos policías hay o a qué comisaría le faltan recursos. Por eso en su momento tuvimos una reacción durísima”.
“En buena hora que todos los concejales, es decir, todos los partidos políticos y hasta los mismos representantes del Frente Progresista que está gobernando la provincia, están diciendo esto, porque no se puede tapar la realidad”, agregó Bodoira.
Y concluyó: “Acá no hay ninguna situación personal, ni con el jefe de policía ni con la cúpula. Nosotros queremos seguridad para todos los rafaelinos, que es lo que nos pide el vecino que nos para en la calle, en el super. Nosotros vivimos acá, nuestros hijos se crian acá y no es la ciudad que queremos”.
También, en el encuentro, se compartieron los resultados de la reunión que mantuvo el Ejecutivo municipal con la cúpula judicial y lo acordado. De esta forma, se pretende dar un seguimiento ciudadano a los puntos acordados en el acta.
Desde el sector vecinalista se trajo a colación el incumplimiento de los puntos que la provincia se había comprometido cuando participaron de una reunión en la ciudad de Santa Fe.
Se puede visitar en el Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi". Ofrece una mirada actual al campo del Grabado y las Artes Gráficas, aunando tradición e innovación.
Con los trabajos casi finalizados, se habilitó la circulación peatonal en el primer cuadrante de la plaza central. El cerco fue trasladado al siguiente sector para continuar con la segunda etapa del proyecto de restauración.
Con gran convocatoria y un clima festivo, la Fiesta de las Culturas reunió a miles de vecinos y vecinas el sábado 18 de octubre sobre avenida Italia, en una jornada que celebró la diversidad cultural con música en vivo, danzas típicas, gastronomía internacional y ferias locales.
El dispositivo se ubicó frente a la vecinal del barrio. Salud Animal volvió a ser lo más requerido por los ciudadanos, además de trámites inmobiliarios y personales.
El equipo de PRADA mantuvo una reunión con miembros del Concejo para avanzar en el proceso de actualización de normativas locales vinculadas a temática animal.
El Dispositivo Integral de Abordaje Territorial (DIAT) de Rafaela cumplió un año de funcionamiento y lo celebró con un acto que reunió a autoridades, equipos de trabajo, jóvenes, familias y participantes de sus propuestas, consolidando su rol en la prevención, el acompañamiento y el tratamiento integral.
En un partido con flojos desempeños individuales, la Crema igualó sin goles en San Nicolás y cayó 5-4 en la definición desde los doce pasos, después de haber tenido dos "match point" a favor.
El León derrotó de manera agónica por 2 a 1 a Deportivo Rincón, luego de arrancar perdiendo el encuentro ante un rival durísimo que terminó con 10 jugadores por la expulsión de Carrasco. El partido de vuelta se jugará el 2 de noviembre en Neuquén.
Con los trabajos casi finalizados, se habilitó la circulación peatonal en el primer cuadrante de la plaza central. El cerco fue trasladado al siguiente sector para continuar con la segunda etapa del proyecto de restauración.
Con una inversión inicial de $ 196.414 millones, el Plan de Gasoductos para el Desarrollo que lleva adelante el Gobierno Provincial de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, avanza a paso firme en Berabevú, con la llegada de los primeros 30 kilómetros de cañería del Gasoducto Regional Sur. La recorrida incluyó también obras en Firmat y Melincué, que permitirán incorporar nuevas localidades a la red de gas natural.
Con dos goles de Yassir Zabiri en el primer tiempo, los africanos se impusieron en Santiago de Chile y lograron su primer título mundial de la categoría. La Selección argentina, dirigida por Diego Placente, cerró una destacada actuación y recibió el reconocimiento de Lionel Messi.