
Dónde voto en las Elecciones Argentina 2025: consultá el padrón definitivo
La Cámara Nacional Electoral lanzó además el chatbot ‘Vot-A’ para facilitar la consulta de información electoral por los comicios del domingo.


Junto al secretario de Agroindustria sobrevoló zonas afectadas en Reconquista y posteriormente mantuvieron un encuentro con productores en Intiyaco, en el departamento Vera.
Información General31/01/2019
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El secretario de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, acompañó al presidente de la Nación, Mauricio Macri, a Santa Fe, donde se reunió con productores damnificados por las inundaciones y además sobrevolaron las zonas afectadas.
"Es muy importante la asistencia del Estado durante y también una vez que se suceden los acontecimientos. Porque sabemos de los esfuerzos que deben encarar los productores para mantenerse en sus regiones y seguir produciendo. En ese sentido, quienes cuentan con el certificado de emergencia pueden acceder a las herramientas previstas por la Ley como así también a las medidas extraordinarias", manifestó el Secretario.
Cabe recordar que la semana pasada se reunió la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios (CNEyDA) donde se trataron los decretos de las provincias de Santa Fe, Chaco, Corrientes y Santiago del Estero. En el encuentro del que participaron funcionarios nacionales y provinciales se acordó decretar las declaraciones de emergencia de las 4 provincias, publicadas al día siguiente en el Boletín Oficial.
También se acordó como medidas extraordinarias la presentación de una línea de crédito a 5 años con 2 de bonificación del 50% de subsidio por parte de Agroindustria a la tasa vigente al momento de su solicitud. Por otro lado, la Dirección de Control Comercial Agropecuario tomará en consideración la situación de emergencia con relación a la autorización de faena de hacienda liviana mientras permanezca la contingencia climática.
Además, se aplicarán beneficios del Banco de la Nación para los productores afectados como la espera de vencimientos; suspensión de hasta 90 días de la iniciación de los juicios y procedimientos administrativos por cobros de deudas.
Por último, la AFIP presentó además una nueva medida dirigida a los productores en emergencia a quienes no se les practicarán retenciones del impuesto a las Ganancias más allá de su situación en el SISA.
Fuente: Nuestro Agro / Agroindustria



La Cámara Nacional Electoral lanzó además el chatbot ‘Vot-A’ para facilitar la consulta de información electoral por los comicios del domingo.

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.

El fallo de la CNE, emitido este 13 de octubre de 2025, responde a un planteo que solicitaba la reedición de las boletas, presumiblemente para eliminar la figura de Espert, quien tras el cierre de listas integró la coalición oficialista.

El primer foco se desató en la Quebrada del Condorito, a la altura del kilómetro 60 del Camino de las Altas Acumbres. El segundo ocurrió en Villa Giardino.

Los presidentes de EEUU y Argentina tuvieron el esperado cónclave. Donald Trump respaldó por completo la gestión libertaria. Se esperan anuncios de la ayuda económica

El "team" de Optinova se lució en la Expo Rural de Rafaela, donde los visitantes pudieron conocer las últimas tendencias sobre revestimientos y productos destinados a la remodelación o construcción del hogar.



La Cámara Nacional Electoral lanzó además el chatbot ‘Vot-A’ para facilitar la consulta de información electoral por los comicios del domingo.

Así lo resaltó el intendente Leonardo Viotti, durante el acto por el 144º aniversario de Rafaela. Además, contó con la presencia de integrantes del Regimiento de Granaderos a Caballo.

La Cámara Nacional Electoral resolvió en los últimos días la forma en que se mostrarán los datos para la transparencia de los próximos comicios legislativos

La actividad reunirá a más de 2.000 personas y se desarrollará en el Salón Metropolitano los días 28 y 29 de octubre.

Esta propuesta que combina lectura, interpretación y danza se desarrollará el lunes 27 de octubre a las 20:30 en el Aula C de EMAE, con entrada gratuita.