
Avalian es la nueva Cobertura Médica Oficial de Rosario Central
La empresa de medicina prepaga firmó un acuerdo con el club para brindar servicios de salud a sus deportistas y ofrecer beneficios a toda la comunidad canalla.


Quienes no lo hagan hasta el próximo 30 de junio, serán “pasibles de la suspensión del poder”. Escuchá la palabra del titular de Anses en Rafaela.
Información General11/01/2019
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Los apoderados de los jubilados y pensionados deben registrar su huella digital antes del 30 de junio, según la resolución 269 de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) publicada este miércoles en el Boletín Oficial.
La huella digital se suma a las medidas de control preexistentes, ya que "no obsta a que las entidades pagadoras realicen los controles adicionales que consideren convenientes a fin de realizar los pagos de las prestaciones y/o acreditar la fe de vida del titular de las mismas, de los cuales continúan siendo exclusivamente responsables", aclara la norma.
De esta manera, el objetivo es promover mayores controles en el pago de los beneficiarios y reducir las chances que se efectúen pagos indebidos.
La resolución establece que "para poder de poder desempeñar el rol de apoderados para percibir las prestaciones de jubilaciones y pensiones del SIPA y de pensiones no contributivas, las personas deben enrolarse mediante la captura de su huella dactilar y registrarla en el programa MI HUELLA".
Para quienes ya sean apoderados de jubilados y pensionados deberán registrar su huella "inexorablemente antes del 30 de junio de 2019".
La medida dispone también que quienes no registren la huella en condición de apoderados en los tiempos establecidos será "pasibles de la suspensión del poder".



La empresa de medicina prepaga firmó un acuerdo con el club para brindar servicios de salud a sus deportistas y ofrecer beneficios a toda la comunidad canalla.

Si no pudiste votar el domingo 26 de octubre por motivos personales, laborales o de salud, todavía podés justificar tu ausencia y evitar sanciones. La Cámara Nacional Electoral estableció multas que pueden llegar hasta los $2.000 para quienes no cumplan con el trámite.

Con más del 40% de los votos nacionales, el oficialismo logró una hazaña impensada: revertir la derrota en la Provincia de Buenos Aires, asegurar una mayoría legislativa que blindará al Presidente.

Se eligen 127 diputados y 24 senadores, en el debut de la Boleta Única a nivel nacional. Hay más de 36 millones de argentinos habilitados para votar.

La Cámara Nacional Electoral lanzó además el chatbot ‘Vot-A’ para facilitar la consulta de información electoral por los comicios del domingo.

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.



Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.

La empresa de medicina prepaga firmó un acuerdo con el club para brindar servicios de salud a sus deportistas y ofrecer beneficios a toda la comunidad canalla.

Autores desconocidos ingresaron al templo rompiendo una ventana durante la noche del martes. Aunque no se registraron robos, el episodio reaviva la preocupación por la inseguridad en el barrio.

Tras su triunfo electoral, el presidente convocó a más de 15 mandatarios provinciales para iniciar el debate sobre las reformas que el Gobierno buscará tratar en sesiones extraordinarias a comienzos del próximo año.

En diálogo con Radio ADN, Sonia Williner y Sofía Stoffel, de SWG Gestión Inmobiliaria, explicaron por qué Añelo se convirtió en un polo atractivo para invertir.