
Pullaro: “La salud pública de Santa Fe es un ejemplo en el mundo”
El gobernador lo dijo en la apertura de sobres de la licitación para terminar el Hospital Regional Sur de Rosario, donde cinco empresas presentaron sus ofertas.
La Secretaría de Estado de la Energía consideró procedente la actualización tarifaria solicitada por la Empresa Provincial de la Energía (EPE) en la Audiencia Pública realizada el pasado 30 de noviembre. ¿De cuánto serán los incrementos?
Provinciales21/12/2018La Secretaría de Estado de la Energía consideró procedente la actualización tarifaria solicitada por EPE
La Secretaría de Estado de la Energía consideró procedente la actualización tarifaria solicitada por la Empresa Provincial de la Energía (EPE) en la Audiencia Pública realizada el pasado 30 de noviembre. En la Resolución N° 243/18 con fecha de este viernes, se tomaron en cuenta los aportes presentados por los expositores de la Audiencia Pública y los planteados por la Comisión Técnica de Análisis de Costos y Tarifas.
En tal sentido se solicita a la distribuidora “desarrollar una metodología de determinación de costos y tarifas para la EPE, elaborar un proyecto para que las futuras actualizaciones del Valor Agregado de Distribución (VAD) se realicen antes de la época estival e implementar el desagregado del costo de la energía mayorista en la factura”.
Además, la EPE debe “presentar una rendición de cuentas al finalizar el primer semestre del 2019, sobre la aplicación del Fondo de Electrificación Rural (FER) y aumentar la transparencia en sistema de licitaciones y en el acceso a la información pública”.
También recomienda “intervenir junto al Ministerio de Desarrollo Social en acciones de eficiencia energética en clubes, instando al cambio de luminarias y su reemplazo por sistema LED, en un plan de eficiencia energética interno y en la sustitución de los documentos en soporte físico”
Del mismo modo, se le solicita a la empresa “continuar con el objetivo de reducción de al menos un punto anual en las pérdidas no técnicas” y “hacer progresivas al consumo del usuario todas las penalidades económicas que se apliquen”.
Se le sugiere, en tanto, “proponer un nuevo régimen normativo para el refuerzo de instalaciones, derechos de acometida y demás situaciones propias de la extensión de redes y nuevos suministros, tendiendo a equiparar esfuerzos entre los beneficiarios actuales y futuros de tales obras”.
En el último ítem, recomienda “trabajar en un esquema de acceso a tiempo real de los consumos, que progresivamente vaya incluyendo a los distintos sectores de usuarios, iniciando con los sectores productivos”.
Por otra parte, la Secretaría de Estado de la Energía resuelve que la adecuación tarifaria del VAD se desarrollará en etapas:
Pequeñas demandas:
<< Incremento del 20% promedio general a partir de los consumos desde el 1 de enero de 2019.
<< Incremento del 9,7% a partir de los consumos del 1 de marzo de 2019.
Grandes demandas:
<< El incremento será del 22,9% a partir de los consumos del 1 de enero de 2019.
Fuente: UNO Santa Fe
El gobernador lo dijo en la apertura de sobres de la licitación para terminar el Hospital Regional Sur de Rosario, donde cinco empresas presentaron sus ofertas.
La localidad del departamento General Lopez fue fundada el 30 de julio de 1875 por José Roberti. “Estamos haciendo muchas obras, y la más emblemática aquí es la reparación y embellecimiento del Balneario El Edén”, destacó el gobernador.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”
Santa Fe, Córdoba, Chubut y Jujuy conformaron un frente electoral de cara a octubre. "Es también nuestro deber cuidar a nuestra gente y ser capaces de crecer en armonía y con igualdad de oportunidades para cada uno de los 47 millones de argentinos", indicó Pullaro.
El Gobierno Provincial recordó que los aumentos salariales otorgados en el segundo trimestre estuvieron por encima de la inflación, y reiteró que los aprendizajes deben ser el eje de la política educativa.
El encuentro fue convocado para el lunes 4 de agosto a las 10 en la Legislatura provincial. EL objetivo del encuentro es escuchar las opiniones necesarias para trabajar en una mirada integral sobre la calidad institucional y democrática del Estado santafesino.
El inicio de agosto llegó con clima inestable y elevada temperatura para la época. Se esperan ráfagas, lluvias intensas y posible caída de granizo durante la mañana. El fin de semana mejora: sin lluvias y con temperaturas agradables.
Cada 1º de agosto se celebra el Día de la Pachamama, una fecha clave en la cultura andina. Como parte de la tradición, se toma caña con ruda para atraer salud, espantar la mala energía y agradecer a la Madre Tierra.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en la intersección de Moreno y 25 de Mayo. Un motociclista se negó a ser inspeccionado, golpeó a un agente de tránsito e intentó escapar.
Un motociclista de 21 años intentó evadir un operativo en pleno centro de Rafaela y agredió físicamente a dos agentes municipales. Desde el Ejecutivo local repudiaron el hecho, confirmaron que se radicó la denuncia penal y pidieron acompañamiento policial en todos los controles.
En siete meses la liquidación se acercó a los US$ 20.000 millone