
Provincia presentó "Planificar Santa Fe" para el desarrollo sostenible de los territorios
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
Desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos destacaron los beneficios de esta política de descentralización para los ciudadanos de la Región 2.
Provinciales06/12/2018Desde su apertura, el 5 de diciembre de 2016, el Nodo Rafaela del Registro de la Propiedad realizó 44 mil trámites, a lo que se suman 5500 concretados a través de formularios electrónicos.
El secretario de Gestión Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Matías Figueroa Escauriza, expresó su satisfacción por las cifras pero sobre todo por lo que implica la existencia de esta sede en términos de descentralización y cercanía del Estado para los ciudadanos de la Región 2.
“Los profesionales que realizan gestiones para los vecinos de esta región pueden ingresar y retirar los trámites sin necesidad de viajar hasta las oficinas de la capital santafesina. Esto representa una enorme ventaja en relación a los costos y la agilidad, y mejora notablemente el servicio”, destacó el funcionario.
Según las estadísticas oficiales, en la oficina ubicada en Hipólito Yrigoyen 1397 se realizaron alrededor de 44 mil trámites desde su inauguración, la mayoría en lo que va del año (20.813), a lo que se suman 5500 con formularios electrónicos entre 2016 y la fecha.
Cabe recordar que históricamente, el Registro General de la Propiedad tuvo sedes en las ciudades de Rosario y Santa Fe. Desde 2008, cuando se inició un proceso de modernización del organismo a través de la incorporación de tecnología y la descentralización, se inauguraron edificios en las localidades de Reconquista, Venado Tuerto y Rafaela.
“El inmueble está acondicionado para recibir todo tipo de trámites para su ingreso y egreso, ahorrando kilómetros de viaje a los profesionales”, subrayó Figueroa Escauriza.
“La nueva sede en Rafaela era un compromiso asumido desde que comenzó la nueva gestión y nos llena de orgullo que el gobierno provincial pueda mostrar avances en este camino, integrando el territorio, acercando el Estado al ciudadano y simplificando el trabajo de todos los profesionales de Santa Fe, mejorando su calidad de vida”, concluyó el secretario de Gestión Pública.
SOBRE EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD
La dirección provincial del Registro General de la Propiedad garantiza la seguridad jurídica en tanto se refiere a la registración y publicidad de derechos. Tiene competencia respecto de los inmuebles ubicados en todo el territorio provincial.
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Franco Colapinto se despistó en la clasificación de Silverstone y quedó eliminado. El piloto argentino perdió el control de su Alpine y provocó bandera roja.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".