
A partir de las 14, en el Centro Recreativo Metropolitano, comenzarán las actividades complementarias programadas en el marco de los Juegos Argentinos De Alto Rendimiento.
Ante las altas temperaturas que ya se registran en la ciudad y las habituales precipitaciones propias de esta época del año, se crea el ambiente propicio para la proliferación de mosquitos.
Locales05/12/2018Por este motivo, la Municipalidad de Rafaela comenzará a desarrollar el cronograma de tratamiento de mosquitos, que tomará un tiempo aproximado de 3 semanas, dependiendo de las condiciones climáticas.
El mismo incluirá los siguientes espacios públicos: ciclovía Estanislao Del Campo hasta Ruta 34, ciclovía barrio Mosconi y Pizzurno, Plaza barrio Los Álamos y canteros de avenida Los Álamos, colectora Ruta 34 (Los Álamos y Villa Aero Club), barrio Brigadier López, Village del Brigadier, Lomas del Bosque, Tierra de Pioneros y La Cañada, espacio verde bulevar Santa Fe y Álvarez hasta Aristóbulo del Valle.
También se trabajará en la ciclovía de barrio Italia y J.V González (Brasil hasta Gabriel Maggi), Parque Vivero Municipal, Parque Balneario, Parque Apadir, canteros de avenida Italia, Parque Eucaliptos (Roque Sáenz Peña), espacio verde de José María Aragón, ciclovía de bulevar Lehmann hasta autódromo, Plaza Maradona, Plazoleta Bv Lehmann y Abele, Cementerio municipal, Bosquecito Besaccia y Paseo del Este.
En este sentido, es importante destacar que la aplicación de insecticidas solo es una medida destinada a que desaparezcan los mosquitos adultos que pueden transmitir enfermedades.
La descacharrización y la autoprotección son claves. Desde la Secretaría de Desarrollo Social del municipio se recuerda que la forma más efectiva para prevenir es a través de la autoprotección y la descacharrización que se debe efectivizar en los hogares.
Para esto, es conveniente evitar arrojar recipientes o basura en lugares como patios, terrazas, calles y baldíos, en los que pueda acumularse agua, además de eliminarla de los huecos de árboles, rocas, paredes, pozos y donde pueda juntarse agua de lluvia.
También se pide mantener tapados los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua y eliminarla de platos y portamacetas, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa.
Si los recipientes no pueden eliminarse porque se usan permanentemente debe evitarse que acumulen agua, dándolos vuelta (baldes, palanganas, tambores) o vaciándolos permanentemente (portamacetas, bebederos).
Los residuos provenientes de la descacharrización deben sacarse siguiendo el cronograma de la recolección de residuos de patioprevista por el municipio https://goo.gl/nJLb5w En las fechas establecidas en el cronograma de dicha limpieza, los vecinos podrán acomodar en las veredas todos los recipientes inservibles que pudieran acumular agua (cubiertas, latas, baldes en desuso, etc.), junto con los desechos de poda, para ser retirados por el personal municipal.
A partir de las 14, en el Centro Recreativo Metropolitano, comenzarán las actividades complementarias programadas en el marco de los Juegos Argentinos De Alto Rendimiento.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Este martes, en un acto desarrollado en la escuela "Dr. Américo Tosello" con la presencia del intendente Leonardo Viotti, el Consejo de Adultos Mayores presentó el cronograma de actividades.
Los Promotores Ambientales del Instituto para el Desarrollo Sustentable estuvieron presentes en la Media Maratón 21K Ciudad de Rafaela, concientizando sobre separación y disposición de residuos. La presencia en eventos masivos es una herramienta fundamental para la educación ambiental, que permite generar el compromiso y la participación de quienes asisten a las actividades.
El concejal Augusto Rolando organizó una jornada en el Concejo Municipal dirigida a personal de planta, legisladores y funcionarios, con el objetivo de reflexionar y capacitar sobre el uso de la inteligencia artificial en la administración pública local. La propuesta combinó análisis conceptual con ejemplos concretos y herramientas aplicables.
La Municipalidad de Rafaela recibió la Resolución N° 275 del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe, mediante la cual se aprueba el Informe Ambiental de Cumplimiento (IAC) y el Plan de Gestión Ambiental (PGA) correspondiente al Complejo Ambiental.
El hecho ocurrió este miércoles por la mañana en calle Obligado, a metros de Beltramino. La víctima, que sería una mujer, habría sufrido una descompensación.
El DT lamentó la expulsión del capitán en la derrota 1-0 ante Ecuador, en el cierre de las Eliminatorias. También analizó el desarrollo del partido y destacó la clasificación anticipada.
En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la psicóloga Erica Roldán dialogó con Radio ADN y brindó claves para acompañar, detectar señales de alerta y derribar mitos en torno a una problemática que atraviesa a toda la sociedad.
El asesor financiero analizó en Radio ADN el impacto electoral en los mercados y brindó recomendaciones para resguardar ahorros en un contexto de incertidumbre.
No hubo variación mensual, ya que fue la misma cifra que respecto a julio. Los precios acumularon un alza de 19,5% en los últimos ocho meses.