
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
La empresa Ocean Infinity inspecciona un "punto de interés" a 800 metros de profundidad. Hoy finalizaba la tarea de búsqueda pero decidieron volver a la zona para analizar el contacto
Nacionales16/11/2018La empresa a cargo de la búsqueda del ARA San Juan detectó anoche un objeto a 800 metros de profundidad en el área de búsqueda denominada 15A: tiene 60 metros de longitud, una extensión similar al submarino desaparecido hace un año y tratan de determinar si se trata del buque de la Armada con sus 44 tripulantes.
Según informó la Armada, el barco Seabed Constructor llegará a la zona donde está el punto de interés alrededor de las 23.30, equipado con la tecnología disponible para la inspección. Allí lanzarán los Vehículos Operados Remotamente (ROV) para confirmar o descartar si se trata del ARA San Juan.
Tras revisar varias imágenes obtenidas durante los primeros días de búsqueda, la empresa Ocean Infinity estableció que no habían sido "debidamente interpretadas" por lo que ahora se considera que existió un "contacto tipo C".
La firma estadounidense tenía previsto abandonar las tareas en alta mar a partir de hoy para retomarlas en febrero, ya que el Seabed Constructor debe viajar a Sudáfrica para su reparación. Pero tras la observación, el buque regresó a la zona.
El presidente Mauricio Macri reiteró ayer que no se abandonará la búsqueda del submarino. Lo hizo al hablar en Mar del Plata, durante un acto de homenaje a los tripulantes del ARA San Juan, a un año del último contacto del navío con la Armada.
"No los vamos a abandonar, los vamos a seguir buscando hasta que realmente lo podamos encontrar. No están solos, cuentan conmigo desde el primer día", sostuvo el mandatario en la Base Naval de Mar del Plata, dirigiéndose hacia los familiares de los 44 tripulantes de la embarcación desaparecida hace hoy un año.
Fuente: filo.news
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
Los concejales rafaelinos gestionaron una audiencia con el ministro Goity y denunciaron la falta de respuestas por parte de la Delegada Regional Delia Colucci. Advierten sobre falencias estructurales, deserción escolar y la necesidad urgente de diálogo institucional.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
El hecho ocurrió este miércoles por la tarde frente a un polideportivo. La víctima fatal recibió cuatro disparos. El ataque habría estado dirigido contra el padre, recientemente liberado de prisión. La Justicia investiga si se trató de un ajuste de cuentas.
La nueva etapa del programa incluye descuentos y financiación en más de 70 corralones de 35 localidades. Apunta a fortalecer el comercio local, dinamizar la economía y acompañar a las familias santafesinas.
La iniciativa, en el marco de una nueva etapa del programa, fue presentada en la ciudad capital con el objetivo de fomentar el consumo y brindar beneficios a industrias y comercios vinculados a uno de los sectores más dinámicos de la economía.