
La Municipalidad inició trabajos de poda en barrio Güemes
Tras concluir las tareas en barrio Fasoli, continúan las intervenciones programadas en el arbolado urbano, con foco en la seguridad, la salud del arbolado y el orden del espacio público.
"La obra pública significa puestos de trabajo. Y estas obras en Rafaela tienen un impacto directo en la calidad de vida de los vecinos y en la infraestructura productiva” señaló el diputado Martínez
Locales07/11/2018El entubado del Canal Norte, la Ciclovía a Bella Italia y el Desvío Tránsito Pesado muestran un grado de ejecución muy importante. El diputado provincial Omar Martínez realizó esta semana una evaluación del avance de algunas de las obras que está llevando adelante el Gobierno de Santa Fe en la ciudad de Rafaela
Luego de reunirse con funcionarios de Vialidad Provincial y del Ministerio de Infraestructura y Transporte, el legislador describió “la ciclovía Rafaela-Bella Italia avanza a muy buen ritmo, la ejecución de la obra del Desvío de Tránsito Pesado supera el 86% y el del entubado del Canal Norte un 62%. Estamos hablando de obras que superan los $200 millones. Son trabajos trascendentales que avanzan en la ciudad con inversiones que realiza la Provincia. Esto quedará en la historia de la ciudad y en la historia de vida de los vecinos”.
Al ser consultado sobre el impacto que tiene un contexto nacional complicado, con una inflación que supera el 45%, tasas de interés de más del 70% que elevan los costos de los insumos, Martínez respondió “lo dijo el gobernador Miguel Lifschitz y se está viendo concretamente: a pesar de las profundas dificultades macroeconómicas en las que nos sumergió el Gobierno Nacional, en Santa Fe las obras se sostienen, La obra pública significa puestos de trabajo. Y estas obras en Rafaela tienen un impacto directo en la calidad de vida de los vecinos y en la infraestructura productiva. Este es el modelo Santa Fe”
LAS OBRAS
La ciclovía Rafaela Bella Italia se extiende por 2700 metros (desde el Parque Balneario Municipal hasta el Camino Público Nº 28, límite con el distrito Bella Italia), con un ancho de 2,20 metros, La inversión que realiza la Provincia es de 9 millones de pesos aproximadamente.
El impacto social es muy importante, ya que permitirá que miles de personas puedan transitar diariamente entre ambas localidades de manera segura por razones laborales, sociales o familiares. Incluye cunetas, desagües complementarios, iluminación LED, forestación, señalización vertical y horizontal.
El entubado de Canal Norte (con un presupuesto original de más de $128 millones de pesos) tiene como objetivo en forma directa brindar una solución definitiva al aspecto hidráulico actual disminuyendo tiempos y áreas de anegamiento. Son unos 5000 metros y mejora de una manera sustancial la calidad de vida de los vecinos del sector (elimina una fuente directa de contaminación, basura, líquidos, alimañas, entre otras cuestiones).
El canal tiene influencia directa sobre los Barrios Güemes, Martín Fierro, 9 deJulio (parcial), Fasoli, Guillermo Lehmann, 30 de Octubre, Alberdi, Villa Dominga, Italia, Barranquitas, Nuestra Sra. De Luján, Monseñor Zaspe, Virgen del Rosario y Mora.
El Desvío de Tránsito Pesado es una traza de 9.500 metros e incluye desagües laterales, la iluminación del recorrido. Se realiza una carpeta con mejorado de suelo con ripio y cal, desde el camino público N° 27 (prolongación de calle Tettamanti) hasta la intersección del camino público N° 5, y continuación por este hasta la Ruta Nacional N° 34, articulándose con la Variante.
Además, incluye la remodelación integral del cruce de la Ruta Provincial N° 70 con el camino público N° 27, a la altura del sector conocido como Paseo del Este. Esto permitirá que los rodados de gran porte no deban transitar por calles donde viven miles de familias, niños, con todo el peligro que esto conlleva. Además, mejora las condiciones de infraestructura vial para el transporte de lo que se produce en la región. Tiene un presupuesto que supera los $84 millones
Tras concluir las tareas en barrio Fasoli, continúan las intervenciones programadas en el arbolado urbano, con foco en la seguridad, la salud del arbolado y el orden del espacio público.
En el marco del mantenimiento diario de plazas, bulevares y forestaciones, la Municipalidad de Rafaela realiza trabajos constantes de riego manual y mecánico.
El Presidente del Concejo Municipal participó como único concejal santafesino en una audiencia pública sobre la Red Federal de Concesiones. Exigió obras urgentes y finalización de tramos inconclusos entre Rafaela y Santiago del Estero.
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
Personal municipal trabaja en la instalación de un mangrullo de gran tamaño en barrio Fátima. La propuesta busca seguir fortaleciendo los espacios públicos para el disfrute de niñas y niños.
Personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente trabaja esta semana en el reacondicionamiento integral de la pérgola ubicada sobre bulevar Lehmann. Las tareas incluyen reparaciones estructurales, pintura y mejoras en el entorno verde.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.
El piloto argentino se presenta este fin de semana en el Gran Premio de Gran Bretaña. Con el respaldo de Claro Argentina, buscará revertir el rendimiento de Alpine en un circuito icónico.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".