
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
El hijo de la ex presidente y actual Diputado Nacional, Máximo Kirchner se presentó ante el juez Bonadio, le presentó un escrito y se retiró. En las adyacencias lo esperaban referentes de "La Campora".
Nacionales23/10/2018El juez federal Claudio Bonadio indagó este martes al diputado nacional y líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, en la causa de los cuadernos, donde se investiga el pago de sobornos para obtener obras públicas durante el gobierno de Cristina Kirchner.
El hijo de Néstor y Cristina Fernández presentó un escrito y dejó los Tribunales de Comodoro Py con una sonrisa. Afuera, lo esperaban referentes de "La Cámpora", encabezados Andrés "el Cuervo" Larroque.
La relación de los dirigentes camporistas con la causa, al igual que la citación judicial de Máximo Kirchner, está fundamentada en la mención del exsecretario de Obras Públicas, José López, quien los señaló como integrantes del circuito de los supuestos pagos ilegales al declarar que, con ese dinero, "se financiaba a los chicos de La Cámpora" desde el Ministerio de Planificación Federal.
En la investigación de la causa, que se originó por las anotaciones en cuadernos del chofer Oscar Centeno, se comprobó, según el juez, que desde el Ejecutivo se armó un aparato para "procurar la percepción de sumas de dinero ilegítimas por parte de diversos particulares, muchos de ellos empresarios contratistas de la obra pública del Estado".
Otra vinculación de los miembros de La Cámpora con la causa de los cuadernos surgen de las anotaciones de Centeno, quien en los cuadernos escribió que el 5 de septiembre de 2013 entregó dinero al exjefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina.
"Lazarte y Hugo Martín Larraburu retiran dinero en una oficina de Puerto Madero para luego llevárselo a Juan Manuel Abal Medina", escribió el chofer en referencia a Nelson Lazarte, quien era secretario privado de Roberto Baratta; Larraburu, por su parte, trabajaba como secretario de Abal Medina y, según surge de la causa, llevaba anotaciones de los presuntos pagos de coimas en una planilla contenida en un pen drive.
Posteriormente, a través de una presentación por escrito, Larraburu ratificó que esas iniciales encontradas en un pen drive en un allanamiento correspondían entre otros, a Oscar Parrilli, Andrés Larroque, Juan Carlos Mazzón y Julio De Vido.
Fuente: La voz
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
La solicitud formal fue presentada ante la Comisión Parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas. Reclaman investigar posibles irregularidades en compras de medicamentos y exigir informes periódicos sobre el control de sustancias como el fentanilo.
Tras la catástrofe electoral en la Provincia habrá dos encuentros mañana. Uno antes del mediodía, el otro por la tarde. El titular de la campaña local, apuntado por Las Fuerzas del Cielo como responsable principal de la derrota, fue ratificado en su rol, al igual que los Menem
Tras el amplio triunfo del PJ en la provincia de Buenos Aires, el Presidente dijo: “Vamos a corregir los errores políticos”. De todos modos, enfatizó que redoblará su modelo de gobierno: “No vamos a ceder ni un milímetro”.
Los principales espacios políticos apuestan a la polarización. Se muestran inquietos por las encuestas de las últimas horas. Y también, por la incertidumbre sobre el nivel de participación de los votantes. La apuesta violeta, el juego peronista y el margen menor para otros espacios
Por primera vez en más de 20 años, el Parlamento volteó un veto presidencial. El Senado ratificó la norma con 63 votos a favor y 7 en contra, en medio del escándalo que involucra a Karina Milei y en la antesala de las elecciones bonaerenses.
El DT lamentó la expulsión del capitán en la derrota 1-0 ante Ecuador, en el cierre de las Eliminatorias. También analizó el desarrollo del partido y destacó la clasificación anticipada.
En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la psicóloga Erica Roldán dialogó con Radio ADN y brindó claves para acompañar, detectar señales de alerta y derribar mitos en torno a una problemática que atraviesa a toda la sociedad.
El asesor financiero analizó en Radio ADN el impacto electoral en los mercados y brindó recomendaciones para resguardar ahorros en un contexto de incertidumbre.
Este martes, en un acto desarrollado en la escuela "Dr. Américo Tosello" con la presencia del intendente Leonardo Viotti, el Consejo de Adultos Mayores presentó el cronograma de actividades.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.