escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Máximo Kirchner se presentó en Comodoro Py

El hijo de la ex presidente y actual Diputado Nacional, Máximo Kirchner se presentó ante el juez Bonadio, le presentó un escrito y se retiró. En las adyacencias lo esperaban referentes de "La Campora".

Nacionales23/10/2018Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Máximo Kirchner - Máximo Kirchner se presentó en Comodoro Py
Máximo Kirchner se presentó en Comodoro Py

El juez federal Claudio Bonadio indagó este martes al diputado nacional y líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, en la causa de los cuadernos, donde se investiga el pago de sobornos para obtener obras públicas durante el gobierno de Cristina Kirchner.

El hijo de Néstor y Cristina Fernández presentó un escrito y dejó los Tribunales de Comodoro Py con una sonrisa. Afuera, lo esperaban referentes de "La Cámpora", encabezados Andrés "el Cuervo" Larroque.

La relación de los dirigentes camporistas con la causa, al igual que la citación judicial de Máximo Kirchner, está fundamentada en la mención del exsecretario de Obras Públicas, José López, quien los señaló como integrantes del circuito de los supuestos pagos ilegales al declarar que, con ese dinero, "se financiaba a los chicos de La Cámpora" desde el Ministerio de Planificación Federal.

En la investigación de la causa, que se originó por las anotaciones en cuadernos del chofer Oscar Centeno, se comprobó, según el juez, que desde el Ejecutivo se armó un aparato para "procurar la percepción de sumas de dinero ilegítimas por parte de diversos particulares, muchos de ellos empresarios contratistas de la obra pública del Estado".

Otra vinculación de los miembros de La Cámpora con la causa de los cuadernos surgen de las anotaciones de Centeno, quien en los cuadernos escribió que el 5 de septiembre de 2013 entregó dinero al exjefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina.

"Lazarte y Hugo Martín Larraburu retiran dinero en una oficina de Puerto Madero para luego llevárselo a Juan Manuel Abal Medina", escribió el chofer en referencia a Nelson Lazarte, quien era secretario privado de Roberto Baratta; Larraburu, por su parte, trabajaba como secretario de Abal Medina y, según surge de la causa, llevaba anotaciones de los presuntos pagos de coimas en una planilla contenida en un pen drive.

Posteriormente, a través de una presentación por escrito, Larraburu ratificó que esas iniciales encontradas en un pen drive en un allanamiento correspondían entre otros, a Oscar Parrilli, Andrés Larroque, Juan Carlos Mazzón y Julio De Vido.

Fuente: La voz

Te puede interesar
Lo más visto
istockphoto-1199312830-640x640

Tiroteo en barrio 2 de Abril: un hombre ajeno al enfrentamiento resultó herido

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Policiales04/11/2025

Un nuevo episodio de violencia conmocionó este lunes al barrio 2 de Abril de Rafaela. En medio de un intercambio de disparos entre dos grupos, un hombre mayor que pasaba por el lugar fue alcanzado por una bala y trasladado de urgencia al Hospital Dr. Jaime Ferré. La Policía desplegó un amplio operativo e investiga para identificar a los responsables.

WhatsApp Image 2025-11-02 at 14.45.01

Facundo Centurión:  “Fuimos con humildad, trabajo y hambre de gloria”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Deportes03/11/2025

Tras el empate 0 a 0 ante Deportivo Rincón y la victoria en casa, el León logró la clasificación a la próxima instancia del Torneo Federal A. Desde el micro de regreso a la ciudad, el referente Facundo Centurión valoró el esfuerzo del plantel, la solidez defensiva y el compromiso del grupo.