
Provincia presentó "Planificar Santa Fe" para el desarrollo sostenible de los territorios
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
La provincia recibió financiación para construir la segunda etapa del acueducto desvío arijón. Fue este viernes en Viena, donde el ministro Saglione firmó un acuerdo con el Fondo de la OPEP para el Desarrollo Internacional por U$S 50 millones.
Provinciales19/10/2018El gobierno provincial firmó este viernes en Viena (Austria) un contrato de préstamo con el Fondo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para el Desarrollo Internacional (OFID), a través del cual recibirá U$S 50 millones.
Dichos fondos se utilizarán para la ejecución de la segunda etapa del Acueducto Desvío Arijón, que beneficiará a ocho localidades de los departamentos San Jerónimo, Las Colonias y Castellanos. Del acto participaron el ministro de Economía de la provincia, Gonzalo Saglione, y el director general del OFID, Suleiman Jasir Al-Herbish.
Saglione explicó que “el monto total del préstamo, acordado por expresa decisión del gobernador Miguel Lifschitz, es de U$S 50 millones, con un plazo de devolución de 18 años, cuatro años de gracia y una tasa de interés del 5%. En término de los plazos y tasas, las condiciones son muy favorables en relación a otros tipos de financiamiento”.
“Santa Fe tiene una larga experiencia en lo que refiere al trabajo con organismos de esta naturaleza, como el Fondo Kuwaití y la OFID, con los cuales ya tenemos operaciones de préstamos vigentes en el Acueducto Reconquista”, recordó.
SEGUNDA ETAPA
Cuenta con un presupuesto oficial de $ 2.631.677.203 y garantizará el acceso al agua potable a los habitantes de Matilde, Sa Pereira, San Carlos Centro, San Carlos Sud, San Mariano, Angélica, Rafaela y Susana.
La primera etapa del acueducto, concluida y conectada, suministra agua potable a los habitantes de Desvío Arijón, Sauce Viejo y Santo Tomé.
LA OBRA
Las tareas contemplan la construcción de un acueducto de 120 kilómetros de longitud, incluyendo las obras del nuevo módulo de potabilización, desde la Estación Potabilizadora ubicada a la vera del río Coronda, en jurisdicción de Desvío Arijón, hasta la ciudad de Rafaela.
Los contratos de obra fueron firmados en agosto de 2018 por un monto total de $ 2.335.311.600, después de que 15 empresas participaran en la licitación y se adjudicara el contrato por un monto superior a los $ 200 millones por debajo del presupuesto oficial.
Las obras beneficiarán a más de 125 mil personas de modo que, sumadas a la primera etapa, abarcarán una superficie de 2500 kilómetros cuadrados y una población atendida superior a los 200 mil habitantes.
OFID
Es la institución financiera de desarrollo establecida por los Estados miembros de la OPEP en 1976 como un canal colectivo de ayuda a países en desarrollo. Trabaja en cooperación con países socios en desarrollo y la comunidad internacional de donantes para estimular el crecimiento económico y aliviar la pobreza en las regiones desfavorecidas del mundo.
La institución proporciona financiamiento para construir la infraestructura básica, fortalecer la prestación de servicios sociales y de promoción de la productividad, la competitividad y el comercio.
El trabajo de la OFID está enfocado en las personas, centrándose en los proyectos que satisfagan las necesidades básicas como alimentos, energía, agua potable y saneamiento, salud y educación, con el objetivo de fomentar la autosuficiencia y la esperanza inspiradora para el futuro.
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
Franco Colapinto se despistó en la clasificación de Silverstone y quedó eliminado. El piloto argentino perdió el control de su Alpine y provocó bandera roja.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Los temas abordados en la Agencia de Administración de Bienes del Estado fueron la continuidad de las 48 viviendas del plan PROCREAR, asentamientos en terrenos federales y el mantenimiento de las vías del ferrocarril que atraviesan la ciudad, entre otros.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.