
Más de 130 empresas santafesinas se preparan para exportar con el programa provincial In Company
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
La provincia de Santa Fe realizó una inversión que superó los 3 millones de pesos para poder adquirir el aparato de última generación el cual permitirá el diagnóstico y el tratamiento de arritmias cardíacas. El polígrafo fue instalado en el Hospital Centenario.
Provinciales10/10/2018El polígrafo instalado en el Hospital Centenario de Rosario consta de un sistema integrado para el registro, monitoreo en tiempo real y análisis de señales eléctricas y hemodinámicas cardíacas.
El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe incorporó un polígrafo de última generación para el diagnóstico y tratamiento de arritmias cardíacas, en el Hospital Provincial del Centenario, en la ciudad de Rosario, que demandó una inversión de $ 3.030.000.
El equipamiento permite, a través de la utilización de catéteres sobre el corazón, determinar las características de las alteraciones eléctricas cardíacas mejorando significativamente la información que los profesionales tienen respecto de estos cuadros.
Asimismo, con esta tecnología se logra una mayor calidad de atención y acceso a usuarios que requieran diagnóstico y tratamientos específicos, considerando que según el relevamiento estadístico de 2017, se llevaron a cabo 7900 consultas y 5200 estudios relacionados a patologías cardíacas.
La directora del hospital, Lorena Frontini, destacó que "con la puesta en funcionamiento del polígrafo, nos convertimos en pioneros en el tratamiento y diagnóstico de arritmias cardíacas. Es el sexto equipo de estas características que se instala en el país, el segundo en salud pública y el primero en la provincia de Santa Fe".
Por su parte, el Jefe del Centro de Arritmias del hospital, Oscar Pellizzón, resaltó el rol articulador que esta tecnología cumplirá en la atención en red que se planifica desde el Ministerio de Salud para toda la provincia, en función de las derivaciones que se registran desde otros centros asistenciales.
EL POLÍGRAFO
El equipo consta de un sistema integrado para el registro, monitoreo en tiempo real y análisis de señales eléctricas y hemodinámicas cardíacas, utilizado fundamentalmente para el diagnóstico y tratamiento de arritmias cardíacas de sustratos simples y complejos.
Incluye dos módulos: el primero dotado de un software de registro y procesamiento de señales cardíacas, con un sistema de visualización compuesto por dos monitores (tiempo real y revisión) y un sistema de estimulación con pantalla táctil e impresora para la emisión de reportes de resultados; el segundo es un amplificador electrónico de señales intracardíacas, integrado con un estimulador cardíaco y dos monitores repetidores de todo lo visualizado en el primero de los módulos.
CENTRO DE ARRITMIAS DEL HOSPITAL PROVINCIAL DEL CENTENARIO
Es único en el ámbito de atención pública en salud y cumple un rol central en la recepción de pacientes derivados desde el primer nivel de atención de salud y de otros efectores de alta complejidad de toda la provincia.
Ello se debe a la jerarquía del conjunto médico y sanitario interviniente, que ahora suma este equipo de altísimo valor para la atención a pacientes derivados por consultas de alta complejidad.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia.
El senador nacional Marcelo Lewandowski fue elegido como presidente de la Comisión de Industria y Comercio de la cámara alta. El legislador santafesino estará acompañado por Guadalupe Tagliaferri como vicepresidenta y Eduardo Galaretto como secretario.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.
El piloto argentino se presenta este fin de semana en el Gran Premio de Gran Bretaña. Con el respaldo de Claro Argentina, buscará revertir el rendimiento de Alpine en un circuito icónico.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Ricardo Gigoux, médico veterinario y asesor técnico comercial de Villanueva Tech, explicó las nuevas herramientas de monitoreo y gestión para el sector lechero. La clave: eficiencia, simplificación operativa y resultados sostenidos.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".