
Más de 130 empresas santafesinas se preparan para exportar con el programa provincial In Company
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El padre Juan Pablo Nuñez, de reconocida militancia contra la droga, recibió amenazas y su parroquia fue baleada junto a una escuela de barrio Larrea, en Rosario. La diputada repudió el hecho y reclamó al Estado provincial que lo proteja.
Provinciales26/09/2018La diputada provincial del peronismo Silvia Simoncini presentó una declaración de repudio a los sucesos de violencia contra la Parroquia María Reina y el Colegio Pablo VI de la ciudad de Rosario, y a las amenazas recibidas por el padre Juan Pablo Nuñez, reconocido referente de la comunidad por defender a niños y jóvenes de la droga y por denunciar el avance del narcotráfico en el área que asiste como sacerdote.
La legisladora instó además al Poder Ejecutivo a extremar las medidas que den garantías de seguridad a los habitantes de pueblos y ciudades santafesinas y a quienes denuncian y se enfrentan a estas complejas problemáticas, sufriendo la intimidación y exponiendo su propia vida.
El episodio intimidatorio al que hizo referencia sucedió el último fin de semana en el barrio Larrea de Rosario, teniendo como objetivo la Parroquia María Reina y la escuela Pablo VI, a la que concurren 1100 chicos y chicas. Ambas instituciones están a cargo del padre Juan Pablo Nuñez, reconocido en la comunidad por defender a los niños y jóvenes del flagelo de la droga, enfrentándose valientemente y casi en soledad, al avance incesante del narcotráfico .
Hace algunas semanas el sacerdote había denunciado el funcionamiento de un búnker de venta de drogas a la vuelta de la institución educativa y por eso ya había sido amenazado. “Mi grito es que hagan algo por el barrio y por la gente. El martes un chico que vino a comprar drogas a uno de los búnker del barrio entró a la escuela y quiso robar una bicicleta. El martes le robaron el auto a una docente y apareció quemado a un costado del edificio de la escuela. Es insoportable", refirió Juan Pablo a un medio local.
“El Estado Provincial es el único responsable de garantizar la seguridad de las y los habitantes de nuestras ciudades y pueblos, de nuestros barrios, y de brindar protección a nuestros niños, niñas y adolescentes y a los referentes sociales que se enfrentan a situaciones complejas con coraje pero en un estado total de indefensión”, dijo Simoncini.
Por ello, consideró que “es prioritario para el Estado tomar todas las medidas para acompañar y proteger a quienes están trabajando en los sectores más vulnerables de nuestra sociedad. Es vital que puedan seguir desarrollando la invalorable tarea de la inclusión y la integración para acceder al estudio, al trabajo y construir la paz social”, dijo la diputada.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia.
El senador nacional Marcelo Lewandowski fue elegido como presidente de la Comisión de Industria y Comercio de la cámara alta. El legislador santafesino estará acompañado por Guadalupe Tagliaferri como vicepresidenta y Eduardo Galaretto como secretario.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.
El piloto argentino se presenta este fin de semana en el Gran Premio de Gran Bretaña. Con el respaldo de Claro Argentina, buscará revertir el rendimiento de Alpine en un circuito icónico.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Ricardo Gigoux, médico veterinario y asesor técnico comercial de Villanueva Tech, explicó las nuevas herramientas de monitoreo y gestión para el sector lechero. La clave: eficiencia, simplificación operativa y resultados sostenidos.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".