escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Inicio de semana tensionado con cortes y movilizaciones en Buenos Aires

Comenzó una semana agitada desde las movilizaciones y cortes en Buenos Aires, en la jornada ya inicio el paro de 36 horas solicitada por CTA y Camioneros. Dicha movilización terminará con una concentración en Plaza de Mayo

Nacionales24/09/2018Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Puente Pueyrredon- protestas - marchas - piquetes-cortes
Inicio de semana tensionado con cortes y movilizaciones en Buenos Aires

Los movimientos sociales comenzaron la jornada de protesta de 36 horas convocada por las dos CTA y Camioneros con una concentración en las cercanías del Puente Pueyrredón en Avellaneda, donde desde temprano hay efectivos de Prefectura e Infantería que impidieron el avance de los manifestantes y se produjeron algunos disturbios.

Sin embargo, luego de más de tres horas de negociación hubo un acuerdo para que las columnas puedan avanzar hacia Capital para sumarse a la movilización que ya comenzó por la 9 de julio y que culminará en Plaza de Mayo.

Los efectivos de Gendarmería, Infantería y Prefectura impidieron durante varias horas el avance de las organizaciones, quienes querían hacer un acto sobre el el puente. Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa (CCC), y la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), además de la CTA Perón de Ricardo Peidró, acordaron avanzar custodiados por las fuerzas para sumarse al acto central en la Plaza de Mayo.

"Las fuerzas federales van a estar en los accesos. El que lo quiera hacer va a poder ir a su trabajo; el puente Pueyrredón no se corta y las autopistas no se cortan", aseguró temprano Patricia Bullrich. Aunque durante varias horas el acceso permaneció totalmente cortado por las fuerzas de seguridad y los manifestantes.

Luego de un momento de tensión, el acceso al puente fue totalmente cortado. En tanto, por la autopista 9 de Julio Sur otra columna de manifestantes comenzó a avanzar. Mientras que otra columna se sumó por la subida de la autopista Buenos Aires-La Plata.

Las dos CTA´s, la que conduce Pablo Micheli y la de Hugo Yasky, junto a Camioneros de Pablo y Hugo Moyano y sectores sindicales de la CGT, concentrarán alrededor de las 13 horas, en las avenidas 9 de julio y Belgrano.

La Cámpora junto a otras organizaciones kirchneristas concentrarán a la misma hora en avenida de Mayo y 9 de Julio. Se estima que el acto central comience a las 15 horas.

"El martes 25 culminaremos la jornada y no volará una pluma porque es la decisión de los trabajadores y del pueblo argentino", afirmó días atrás Pablo Micheli.

El domingo, Carlos Acuña afirmó en radio Mitre que la CGT "no participará de ninguna movilización" durante el paro, vaticinó una "alta adhesión" y dijo que "la seguridad es responsabilidad del Estado", respecto a posibles disturbios durante la protesta.

En tanto, los principales gremios de docentes estatales se sumarán a las medidas de fuerza que a nivel nacional anunciaron las centrales de trabajadores.

A las 20, los metrodelegados comenzarán una huelga que afectará el servicio de las seis líneas de subte y el Premetro a partir del fin de la jornada del lunes y que se extenderá hasta el martes. Se restablecerá el miércoles.

Fuente: Clarín

Te puede interesar
Lo más visto
DSC_6520

El espacio que lidera Omar Perotti reunió a su dirigencia con la mirada puesta en el futuro

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales26/07/2025

Con una amplia participación de dirigentes de toda la provincia, el perottismo volvió a reunirse en Santa Fe para reafirmar su vocación de construir una alternativa política con experiencia, cercanía y equipos preparados. En un contexto de crisis y desconexión entre el poder y la ciudadanía, el espacio propuso una hoja de ruta basada en gestión, territorialidad y una visión de futuro compartida.