escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


La APVS controló más de 4500 vehículos en Rutas de la provincia

Durante este fin de semana se labraron casi 1000 actas de infracción en las cinco regiones.

Provinciales18/09/2018Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
2018-09-17NID_262966O_1
La APVS controló más de 4500 vehículos en Rutas de la provincia

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), dependiente del Ministerio de Seguridad de la Provincia, realizó 241 controles que se efectuaron durante el fin de semana en el marco de los operativos de rutina en puestos fijos y móviles que la Policía de Seguridad Vial (PSV) mantiene en múltiples puntos de la provincia.

Se fiscalizaron 4553 vehículos en distintas rutas y accesos viales. Durante los mismos, se labraron 986 actas de infracción a conductores que transgredieron normas de tránsito como consumo de alcohol, no uso de dispositivos de seguridad, ausencia de la documentación exigible, entre otras.

Por otra parte, la APSV efectuó controles de alcoholemia en rutas del territorio durante este fin de semana. En total 918 conductores fueron controlados por agentes viales, de los cuales 19 arrojaron positivo en el test de alcoholemia.

Algunos de los test tomados arrojaron resultados elevados tales como un conductor que circulaba por la Ruta Provincial (RP) 34s en el acceso a la localidad de Funes con 1,33 grs y otro conductor circulaba por la Ruta Nacional Nº 8, altura Venado Tuerto, con 1,26 grs de alcohol en sangre.

El subsecretario de Coordinación de Políticas Preventivas y APSV, Fernando Peverengo, destacó el accionar de la Policía de Seguridad Vial en rutas de nuestra provincia.

“Contamos con agentes cada vez más profesionalizados para cumplir una tarea exigente, como es preservar la seguridad de los ciudadanos que circulan por las rutas. El objetivo siempre es detectar el riesgo y minimizar su impacto en los usuarios, actuando de forma rápida y efectiva para proteger la vida, los bienes y la seguridad de las personas”.

ACTUACIÓN FRENTE A CONDUCTAS DE RIESGO
La PSV actuó además en diversas situaciones relacionadas con el monitoreo y ordenamiento de las condiciones de transitabilidad por el mal clima registrado en algunas zonas del territorio y en otras relacionados con conductas delictivas de transgresión a normas de seguridad pública.

Tal es así que debió intervenir en el caso de un conductor que transportaba un arma de fuego en el baúl de su vehículo, 11 cuchillos de colección y una canana de cuero color marrón que contenía 10 cartuchos calibre 32.

Dado que el conductor no contaba con documentación que acredite la tenencia de dicha arma se procede al secuestro preventivo de los elementos antes mencionados por tenencia indebida de arma de fuego.

En otro operativo de control vehicular los agentes intervinieron en el caso de un conductor que transportaba en el baúl, 260 piezas de especies icticolas y 2 conservadoras las cuales contenían en su interior 10 nutrias faenadas.

Dado que no portaba licencia habilitante para desarrollar dicha actividad, la mercadería era transportaba sin cadena de frío y se registró transgresión a la ley de caza, se secuestran las piezas y se labran las actas correspondientes.

Por otro lado, el conductor de una motocicleta fue interceptado por transitar con una licencia de conducir presuntamente falsificada. Agentes de la PSV secuestraron el rodado que fue derivado a la comisaría de Reconquista, al igual que las personas que se trasladaban en él.

Personal de la PSV también prestó colaboración en la peregrinación desde la ciudad de Esperanza hasta Santa Fe, que se desarrolló por la RN 11.

Te puede interesar
RM congreso 2

Roberto Mirabella: “El uso del Impuesto a los Combustibles es una muestra más de que la Argentina es cada vez más federal para recaudar y cada vez más unitaria para repartir”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.

IMG-20250703-WA0197

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Lo más visto
IMG-20250703-WA0197

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

RM congreso 2

Roberto Mirabella: “El uso del Impuesto a los Combustibles es una muestra más de que la Argentina es cada vez más federal para recaudar y cada vez más unitaria para repartir”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.